Del 31 de octubre al 18 de noviembre la Delegación de Extremadura ha participado en el Festival Negativo Foto con la exposición “Somos Migrantes”, invitando al público a conocer las historias humanas tras las fronteras migratorias más peligrosas del mundo.
El pasado 18 de noviembre clausuramos la exposición que contó con la participación de Manuel José González Andrade, Alcalde de Olivenza; Pepe Calero, de Negativo Foto y Miguel Ángel Vallecillo, director del Museo.
Migraciones: un reto humano contado en imágenes

La exposición es un recorrido visual que aborda las realidades de las personas migrantes a través de tres grandes escenarios: la frontera entre México y Estados Unidos, la frontera sur entre Marruecos y España, y la frontera este hacia Europa. Fotografías como la de “La Bestia”, un tren utilizado por migrantes en México, o la impactante imagen de la valla junto al campo de golf en Melilla, un contraste que interpela al espectador sobre las desigualdades globales. Las fotografías narran las dificultades, los riesgos y, sobre todo, la resiliencia de quienes buscan un futuro mejor.
Un llamado a la acción
Durante la clausura, se resaltó la importancia de la sociedad y las ONG en la defensa de los derechos de las personas migrantes. Desde Entreculturas quisimos trasmitir que esta exposición no solo pretende mostrar una realidad, sino también inspirar el compromiso. El evento concluyó con un emotivo agradecimiento a los asistentes, invitándolos a reflexionar sobre el impacto de las fronteras visibles e invisibles que nos separan.
“Somos Migrantes” es una exposición itinerante que busca seguir despertando conciencias y promoviendo un cambio social.
Artículo escrito por: María Corchado, voluntaria de Ciudadanía
