Hace unas semanas la Campaña Mundial por la Educación se ponía en contacto con el Departamento de Incidencia Política después de leer el Informe «Escuelas que protegen: La respuesta a personas refugiadas en Líbano en tiempos de pandemia y crisis educativa». Su propuesta era que Entreculturas presentase la publicación dentro del marco de Escuelas Refugio en un seminario online que se iba a celebrar el 5 de octubre por el Día Internacional del Docente, una proposición que aceptamos de inmediato.
Así, de la mano de Lucía Rodríguez Donate, responsable del Departamento, y de Hassamm Bassaj, docente del JRS Líbano, durante hora y media se reflexionó sobre la educación en contextos de emergencia y especialmente el caso particular del Líbano. Un país de circunstancias especiales por llevar años acarreando una profunda crisis económica, social y política y por ser el Estado que más personas refugiadas per cápita acoge del mundo.
Gracias a sus intervenciones se puedo aproximar de distintos enfoques a la educación en emergencias. Lucía presentó las líneas maestras del Informe, dando una visión global del trabajo que Entreculturas y JRS Líbano llevan haciendo en colaboración en las escuelas en las que están presentes en Líbano. Mientras Hassamm expuso un testimonio cercano y real a las problemáticas que existen a la hora de enseñar a personas refugiadas sirias. Todo ello fue aún más enriquecedor gracias a las preguntas que los oyentes pudieron hacerles.