El pasado 18 y 19 de noviembre un total de 150 personas se dieron cita en el CEULAJ de Mollina en Málaga en la Asamblea de Inicio de la RSJ bajo el lema “ Cuidado y participación para cambiar el mundo”.
Con una participación de un total de veintidós centros educativos provenientes de Sevilla, Cádiz, Jaén, Málaga, Huelva y Córdoba las y los asistentes al encuentro tuvieron una jornada de formación tanto juvenil como docente donde aprendieron y socializaron un modelo de acción y movilización social teniendo en cuenta el Cuidado en sus tres niveles: a nivel global, el cuidado de sus entornos y el autocuidado.
Tras esta primera parte de aprendizaje fue el turno de jugar en conjunto con el profesorado descubriendo a través de una yincana los principales hitos del curso. Tras cerrar la yincana las redes se juntaron y elaboraron sus agendas solidarias, compartiendo en el salón central algunas de sus propuestas y poniendo en práctica la mirada transformadora aplicando los pasos de la brújula.
El día se coronó con una velada nocturna de aventura que el equipo de voluntarias/os preparó y coordinó con esmero mientras el profesorado compartía un espacio conjunto donde intercambiaron experiencias, preocupaciones y nuevas motivaciones y metas para seguir acompañando a las redes.
El sábado comenzó con la elaboración de pancartas para posteriormente dar vida a una movilización que tiñó color, música y mensajes de reivindicación por las calles de Mollina. Fue en la plaza del ayuntamiento donde don Eugenio Sevillano, alcalde del pueblo recibió a las di
ferentes redes, escuchó de la voz de la juventud la lectura del Manifiesto de la Red Generación 21+ y expuso su motivación y compromiso para hacer llegar el mensaje de las RSJ a la Junta de Andalucía y compañeros de pueblos vecinos.
La Asamblea concluyó con grandes muestras de cariño, alegría y gratitud entre más de un centenar de jóvenes que participaron y se entregaron en este encuentro. El momento quedó reflejado en una foto de grupo inabarcable por la cantidad de personas que se sumaron al evento, mucha ilusión y nuevas herramientas para seguir siendo Superagentes de cambio 4.7 en sus contextos y seguir trabajando conectadas/os en red, con una especial mirada al cuidado.