Entreculturas trabaja en el campo de personas refugiadas de Dzaleka, Malawi, desde hace más de 20 años de la mano del JRS. Actualmente, el campo de personas refugiadas acoge a 52.000 personas, y se prevé que en dos meses lleguen otras 8.000 personas. Además, se calcula que cada mes hay 400 llegadas nuevas y 150 nacimientos.
En este contexto, el JRS es la única organización que proporciona educación pública en todo el campo apoyando, a día de hoy, a 4.500 estudiantes.
Por otro lado, durante los últimos años, Entreculturas ha apoyado la actividad del JRS mediante colaboraciones con diferentes empresas, entre ellas Santafé, Atlas Coopco, Auara, Fundación Loyola, que han permitido aumentar y mejorar las condiciones e instalaciones de los centros educativos.
En 2019, Entreculturas y ProFuturo empezamos a colaborar en Dzaleka y desde entonces, hemos acompañado a más de 11.300 niños y niñas con los objetivos de reducir la brecha digital y de proporcionar educación de calidad.
Un año más, renovamos el acuerdo con ProFuturo, gracias al cual proporcionaremos educación digital a 3.620 niños y niñas y 54 docentes que podrán beneficiarse del material, acompañamiento y equipamiento tecnológico.