Entreculturas y Santillana Latinoamérica renuevan su colaboración y lanzan la segunda edición del programa #VoyaSer, dirigido a niñas en riesgo de exclusión en Perú y Guatemala

Tras el éxito de la primera edición, el proyecto impulsado por Entreculturas, Fe y Alegría y Santillana continúa un año más en centros dos educativos de Guatemala y Perú, donde se dará apoyo educativo a niñas en situación de vulnerabilidad para que completen su educación secundaria y tengan mayores oportunidades de futuro.

El objetivo del programa es acompañar a las alumnas que van a empezar el último año de secundaria en los dos mismos centros educativos donde se desarrolló la primera edición del programa: uno en Totonicapán (Guatemala), donde 9 de cada 10 personas indígenas vive en situación de pobreza, y otro en Imaza (Perú), donde el número de años de escolaridad de la población se encuentra por debajo del promedio nacional.

El proyecto arrancará al inicio del curso escolar 2023 y contempla un apoyo en tres niveles:

  1. Ayuda educativa: con materiales elaborados por Santillana Latinoamérica y con un apoyo económico para garantizar la continuidad educativa de las participantes.
  2. Ayuda social: con un curso en habilidades emocionales hecho a medida para el proyecto.
  3. Ayuda tecnológica: con un curso en habilidades digitales básicas para docentes y otro para alumnas, ambos desarrollados específicamente para el programa.

A estos tres ejes, se suma un aspecto diferencial: el acompañamiento, con visitas periódicas de tutores de Santillana para acompañar y dar apoyo pedagógico a estudiantes y profesores.

Por último, el programa contará de nuevo con el apoyo de Hispasat, la empresa de telecomunicaciones que donará el servicio de internet para las niñas a lo largo de todo el curso escolar.

Dejar una contestacion