La Delegación de Entreculturas en Madrid organizó el pasado viernes 24 de marzo un cineforum del documental Bolingo que nos acercó a la realidad de mujeres en su trayecto migratorio desde el corazón de África hasta el norte de Marruecos persiguiendo el sueño europeo. |
En la sala de Conferencias de la Universidad Pontificia de Comillas, tras la proyección de la película, compartimos con un panel de invitadas encabezado por Irene Hens, productora de La Maleta Films, Ana García que nos acercó al trabajo que realiza Entreculturas en la Frontera Sur junto a la Delegación Diocesana de Migraciones en Nador, Tánger y Alhucemas y Cristina Gortázar profesora de Derecho internacional y de la Unión Europea. La moderación del acto la realizó Marta Soto, voluntaria de la Delegación de Madrid.
Más de ochenta personas acudieron y participaron en el diálogo posterior centrado en el testimonio de cómo había sido la maternidad para estas mujeres en el duro proceso migratorio. Todo el evento fue una reivindicación para dar a conocer sus circunstancias, la necesidad de vías legales y seguras, y denunciar los abusos a los que se ven sometidas. |
Desde Entreculturas, junto a nuestra organización socia en Marruecos, la Delegación Diocesana de Migrantes trabajamos para proteger y acompañar a las personas migrantes subsaharianas en situación de mayor vulnerabilidad. Uno de los colectivos con los que trabajamos especialmente son mujeres que han sido víctimas de violencias. Les ofrecemos asistencia médica, asesoramiento jurídico y acompañamiento psicológico, así como espacios seguros en los que alojarse.
|
