El pasado 28 de marzo se celebró en el Ateneo de Madrid el evento «Diálogo sobre la presidencia española de la UE entre organizaciones sociales, parlamentarias/os y Gobierno: por una Europa que cumpla con los derechos de las mujeres», al que asistimos desde el departamento de incidencia política de Entreculturas.
El diálogo, organizado por SEDRA (Federación de Planificación Familiar) contó con la presencia de políticas con cargos relacionados con la defensa de los derechos de las mujeres, entre ellas la Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género; representación de parlamentarias a nivel nacional y europeo; y expertas en incidencia política para la igualdad de género de diferentes organizaciones sociales y asociaciones de mujeres. El objetivo del evento era discutir temas relacionados con la igualdad de género y los derechos de las mujeres en el contexto de la presidencia española del Consejo de la UE, que comenzará el próximo 1 de julio.
Durante las conversaciones se destacó la necesidad de una presidencia feminista de la UE liderada por España y la importancia de incorporar los derechos de todas las mujeres en la agenda política. Se discutió la importancia de consolidar los derechos sexuales y reproductivos como derechos fundamentales, de abordar las violencias machistas desde un enfoque interseccional y se señaló la necesidad de proporcionar medidas específicas para las mujeres en situación de riesgo, recopilar datos, estudios e investigaciones y mejorar la formación y coordinación de los operadores para combatir la impunidad judicial y social.
También se abordaron los desafíos de la política exterior feminista y la coherencia de políticas desde una perspectiva global y de cooperación. Se señaló la necesidad de lograr que la política exterior feminista sea una política de Estado y no solo de gobierno, de reaccionar ante los movimientos regresivos que se posicionan en contra de los derechos sexuales y la igualdad de género, y de la importancia de la presión de las organizaciones de la sociedad civil para lograr este objetivo.
En contexto de incidencia, varios hitos van a marcar la presidencia española, entre ellos la presentación del informe voluntario de la UE sobre el seguimiento de la Agenda 2030, la Directiva de Debida Diligencia, la adopción de la PEMA (Pacto Europeo de Migración y Asilo) y el relanzamiento de relaciones con LATAM, que se materializará en la cumbre entre la UE y la CELAC que va a celebrarse en julio. Desde Entreculturas realizaremos un seguimiento de estos temas para seguir contribuyendo en una Europa que trabaje por un mundo más justo, solidario, y en el que se respeten los derechos de todas las mujeres.