El pasado domingo 7 de mayo tuvo lugar la primera de las celebraciones del Día Mundial del Comercio Justo que organiza este año la Coordinadora Valenciana de ONGD en las tres capitales de la Comunitat, para dar a conocer el comercio justo y llamar la atención de la ciudadanía sobre la necesidad de hacer un consumo más responsable y consciente del impacto laboral, social y ecológico de nuestras compras.
Durante todo el día se celebró el evento en la Plaza de la Reina, con presencia de entidades (Ecosol, La tenda de tot el Món, Oxfam-Intermon, Solidaridad internacional entre otras) y venta de productos de comercio justo , junto con talleres y juegos infantiles y animación con las actuaciones de Trobadorets – para el público infantil-, de la batucada Borumbaia y de la rapera valenciana Tesa.
La delegación de Entreculturas Valencia participó en un espacio destinado a entidades invitadas , dando a conocer nuestra labor, informando acerca del Reto Amazonia y de programas como La Luz de las niñas y nuestra Carrera Corre por una Causa, con venta de bolsas de tela y camisetas de comercio justo. También difundimos nuestra tienda online regala.entreculturas.org que fomenta un consumo solidario, justo y responsable , con el que apoyamos el acceso a la educación de calidad, justa y equitativa.
Un día con gran afluencia de público, que da a conocer a los valencianos/as el comercio justo como alternativa que respeta los derechos humanos y el medio ambiente, y muestra dónde adquirir productos en nuestra ciudad; acercando también el trabajo de las entidades de cooperación a la ciudadanía.