Bajo el lema «Participación y cuidado para cambiar el mundo» la Red Solidaria de Jóvenes se dio cita el pasado jueves 1 de junio en El Puerto Santa María en la provincia de Cádiz.
Un total de 140 jóvenes y docentes de 12 centros educativos procedentes de la provincia de Cádiz, Sevilla y Huelva llegaron a la Playa de Valdelagrana para seguir generando acciones como agentes de cambio.
El objetivo de la primera parte del día era el cuidado del medio ambiente. Se recordaron los objetivos de la pasada Asamblea de inicio donde se trabajó la importancia del autocuidado, el cuidado local y el cuidado global para generar acciones transformadoras desde la participación social.
Tras la recogida de residuos en la playa acompañados por el personal del área de medio ambiente del ayuntamiento del Puerto Santa María; las y los jóvenes junto a las y los docentes y el equipo de voluntariado y técnico de Entreculturas, caminaron por un sendero por el parque natural de los Toruños hasta llegar a la carpa donde se compartieron las actividades que cada red ha realizado durante el curso, se evaluaron las necesidades y motivaciones para la participación juvenil en Andalucía y se compartieron los aprendizajes del año en unos banderines de colores que evocaban la tradición de las banderas budistas.
La asamblea cerró la jornada con las conclusiones del curso, las proyecciones para el próximo año y un obsequio para cada participante que consistía en una maceta biodegradable en un formato muy especial que podrán plantar y cuidar mientras recuerdan su compromiso con el medio ambiente, la Red Solidaria de Jóvenes y la Ciudadanía Global como agentes de cambio.