Una vez pasado el ecuador del 2023, recopilamos los impactos más recientes que hemos tenido en los medios de comunicación fruto de los distintos eventos y acontecimientos en los que Entreculturas ha participado. Entre ellos destaca la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), el viaje que realizamos junto a Rozalén a Colombia y ‘Escuela Refugio’, la campaña recientemente lanzada junto a Alboan por el Día Mundial de las Personas Refugiadas.
Numerosos impactos en medios son frutos también del trabajo que realizan las delegaciones con medios autonómicos y locales.
SAME
- La Vanguardia: La Campaña Mundial por la Educación reclama promover la igualdad de género en las aulas
- Onda Cero: Una campaña por la educación
- ABC: Estudiantes y docentes se movilizan en Valencia por la educación y la igualdad
- Europa Press: #SAMEaRitmoDeIgualdad, la campaña de la Semana de la Educación para impulsar la igualdad y acabar con la exclusión
- Cadena Ser: La Ventana Castilla y León (25/04/2023) – Cadena SER – SAME
- El Diario de la Educación: Lucha mundial por la educación de niñas y adolescentes
- Tribuna Salamanca: La Campaña Mundial por la Educación se moviliza en Salamanca para reclamar igualdad en las aulas
- COPE: Más de 1.500 niños, jóvenes y educadores se movilizan en una docena de ciudades en la Semana por la Educación
- RNE: Sumando esfuerzos: Semana de Acción Mundial por la Educación
Rozalén en Colombia:
- Rozalén: “La educación es una poderosa herramienta para lograr cambios sociales”
- Cadena 100: Rozalén relata lo que más le ha impactado de su viaje a Bogotá: “Su alegría, belleza y sabiduría hipnotizan”
- Master FM: Rozalén viaja a Colombia para «conocer y visibilizar proyectos relacionados con la paz del país.»
- RLM.es: Rozalén viaja a Colombia de la mano de la ONG Entreculturas
- Europa Press: Rozalén y la ONG ‘Entreculturas’ viajarán la próxima semana a Colombia para conocer la realidad educativa del país
- Cadena 100: La emoción de Rozalén por su próximo viaje junto a sus inseparables acompañantes
Escuela Refugio:
- Entrevista COPE Mediodía: El informe ‘Escuela Refugio, Escuela que Acoge’ de la ONG Entreculturas (minuto 35:19)
- Agencia EFE: España acoge solo al 50 % de los 15.000 menores refugiados que solicitaron protección.
- Servimedia: ONG jesuitas instan a fortalecer la acogida de niños migrantes en los sistemas educativos
- RNE – Mundo Solidario: La ONG Entreculturas y Alboan presentan un Informe dentro de la campaña Escuela Refugio
- Alfa y Omega: Entreculturas y Alboan reclaman acoger a los demás niños refugiados como a los ucranianos
- Magisterio: Entreculturas y Alboan instan a fortalecer la acogida de la infancia refugiada y migrada en los sistemas educativos.
- Vida Nueva: Urge una “escuela inclusiva” para atender a los más de 35 millones de refugiados que hay hoy en el mundo.
- Diario de Burgos: España ‘cierra’ la puerta del asilo a 80.000 refugiados en 2022
- Crónica España: Alumnos migrantes y refugiados abandonan tres veces más la escuela que los españoles, según ONG.
- Siglo XXI: El abandono escolar temprano entre los alumnos migrantes y refugiados triplica al de los españoles, según ONG
- Notimerica.com: Las ONG alertan del «máximo histórico» de refugiados y piden «empatía» en los países de acogida
Otros impactos en medios:
- Alfa y Omega: Tres meses después del terremoto: vivir en Alepo es «como estar en el infierno»
- Reportaje en laSexta Noticias: Después de la pandemia se han duplicado los llamados niños fantasma en Reino Unido.
- La Vanguardia: 14 ONG piden que la presidencia de la UE de España forje un pacto migratorio que blinde los derechos humanos