El pasado 1 de septiembre comenzó la aventura de dos jóvenes de la Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) de Extremadura, para participar en el Encuentro Red Generación 21+ en Salta, Argentina. Marta Hernández, es alumna de 2º de bachillerato del IES Rodríguez Moñino (Badajoz) y Laura Rodríguez , alumna de 1º de bachillerato del IES Virgen de Gracia (Oliva de la Frontera), junto con la profesora de la Red Solidaria Profes, Fátima Lucas, y con el acompañamiento de Tamara Cabezas, técnica de ciudadanía, han compartido el trabajo que venimos realizando en la RSJ, con los y las jóvenes de los grupos de Protagonismo Juvenil Organizado (PJO) de la región de Salta.
El intercambio de experiencias ha sido maravilloso en todos los lugares que han visitado estos días: Salta, Embarcación, y Misión Chaqueña. En ellos, les han recibido por todo lo alto con bailes tradicionales, gastronomía típica, dinámicas y talleres… Nuestras chicas, les hablaron de nuestra región, tradiciones, y el trabajo que están realizando nuestras redes en sus centros educativos. Además, se han compartido inquietudes y se han tejido redes globales entre Extremadura y Salta.
Entre otras visitas, la delegación de la RSJ extremeña ha tenido ocasión de visitar el colegio “Fe y Alegría Solidaridad” en Salta, donde con sus grupos de iguales, organizó el taller de inclusión, en el que se trabajaron compromisos que deben darse en todos los rincones del planeta. Junto con el PJO de Embarcación participaron en una actividad de servicio/incidencia en la noche de los desamparados, en la que los grupos de jóvenes prepararon la cena para más de 80 personas en situación de calle. La visita a Misión Chaqueña fue un día de inmersión en la naturaleza, y un regalo para conocer a miembros de la comunidad indígena Wichi que conservan su lengua y su cultura ancestral.
Esta maravillosa experiencia educativa finalizó con la participación de la delegación extremeña en el Encuentro de la Red Generación 21+ Fe y Alegría Argentina en Salta, donde trabajaron de forma conjunta sobre el derecho a la educación y donde realizaron un acto de calle conjunto con el baile de SANAS Y SALVAS en la plaza 9 de julio de Salta.
El viernes día 8, terminó con la despedida para emprender el viaje de vuelta a casa. Pero esta despedida es solo un hasta luego, pues nos encontraremos de nuevo en abril en el Encuentro Global en Madrid, para seguir codo con codo construyendo ese mundo más justo y humano, con el que soñamos, en el que creemos y por el que nos movilizamos.
Gracias al IES Rodríguez Moñino y al IES Virgen de Gracia, por apostar por este proyecto y apoyar la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas.
Sin duda, esta experiencia ha sido transformadora tanto para el profesorado como para los y las jóvenes que acompañan, y ha sido posible gracias al proyecto “Redes 4.7: Tejiendo ciudadanía global en Extremadura para no dejar a nadie atrás”, financiado por Agencia Extremeña de Cooperación Junta de Extremadura, y gracias a todos los centros educativos extremeños, entre ellos el nuestro, que apoyan dicho proyecto #redes47ex
Vídeo resumen de la experiencia: https://www.instagram.com/p/CxLr57rKXEK/