“No abandonamos la casa hasta que no sentimos el fuerte viento. Cuando amaneció, lo vimos todo. Casi todas las casas habían desaparecido, sin tejados, totalmente destruidas”. Son palabras de Dionesio Nuevo. Su testimonio refleja el profundo impacto que el tifón Haiyan, denominado localmente Yolanda, dejó en la vida y los hogares de las familias filipinas.
Hoy, se cumplen 10 años desde que el país presenció esta catástrofe natural, catalogada como la peor de su historia reciente. El 8 de noviembre de 2013 Yolanda azotó la zona central del país dejando a su paso una destrucción inimaginable. Aproximadamente 8.000 personas perdieron la vida y más de 853.000 familias fueron desplazadas.
A día de hoy el impacto del tifón sigue dejando una huella en la población filipina; no obstante, han demostrado una resiliencia impresionante. Han trabajado en la recuperación y en la preparación para futuros desastres, construyendo un futuro más seguro y fortaleciendo sus capacidades de respuesta ante emergencias. Una década después, Filipinas reconstruye mejor, más verde y más fuerte que nunca.
Desde Entreculturas, como parte de la Red Xavier, hemos estado a su lado en este proceso de reconstrucción y fortalecimiento a través de dos proyectos en los municipios de Culion y Salcedo, en colaboración con nuestros socios locales Simbahang Lingkod ng Bayan (SLB) y Environmental Science for Social Change (ESSC).
Lee el reportaje completo en: entreculturas.org/es/noticias/tifon-yolanda-una-historia-de-resiliencia