Querida Entreculturas,
El pasado jueves 30 de noviembre presentamos la campaña ‘Conectadas, redes que transforman’ junto a nuestras redes y obras hermanas del Sector Social de la Provincia: Alboan, ECCA, y Servicio Jesuita a Migrantes. Lo hicimos con un acto retransmitido online en el marco del proyecto conjunto con fondos de la Unión Europea Next Generation.
Una campaña que nos permite construir red y avanzar en nuestro proceso de hibridación y trabajo conjunto con el Sector Social de la Provincia y con la que se pretende reflejar la importancia de la conexión y la unión de fuerzas y saberes desde el Sector Social para, con la digitalización como herramienta efectiva, alcanzar la justicia y la transformación social. Conectadas refleja además la conexión y las oportunidades que generan la educación, el acompañamiento, la acogida y la participación que se ofrecen a las personas con las que se trabaja en el día a día. El evento de presentación ha supuesto un espacio de diálogo abierto sobre la tecnología y sus avances, en sintonía con el respeto a los derechos humanos y la dignidad humana, para descubrir cómo la conexión digital puede estar al servicio de la justicia social.
Por la parte de Entreculturas participó Raquel Martín quien aportó el contexto del proyecto de digitalización y presentó la campaña y moderó el primer bloque en el participaron Luis Arancibia, delegado del sector social de la Compañía de Jesús en España y Carolina Moreno, vicepresidenta de ventas para EMEA y directora general para el Sur de Europa de Liferay, empresa que colabora desde hace años con nuestra carrera solidaria Corre por una Causa.
También participó nuestra compañera Clara Maeztu en el tercer bloque donde se dió un diálogo sobre las múltiples relaciones entre ciudadanía y tecnología y donde Clara apuntó las grandes posibilidades que el desarrollo tecnológico genera para construir redes de participación juvenil a nivel global.
El acto finalizó con la emisión del spot de presentación de la campaña. Un ejercicio poético centrado en el amor como el arma más poderosa para movernos hacia la justicia, conectar a las personas y poder construir más acompañamiento, más acogida, más educación y más ciudadanía en un entorno cada vez más digitalizado donde la desigualdad y la falta de oportunidades siguen siendo desafíos importantes.
La campaña tiene también un vídeo píldora de cada obra o red y en el caso de Entreculturas contamos con esta pieza de nuestra compañera Marta Soto de la Delegación de Madrid.
Además la campaña cuenta con los siguientes contenidos y elementos que os invitamos a ver y difundir:
- Noticia del evento de presentación de la campaña
- Evento del acto de presentación completo.
- Vídeo spot de presentación de Conectadas que os hemos comentado.
- Vídeos píldoras de cada entidad impulsora (Alboan, ECCA, Entreculturas, SJM).
- Galería fotográfica del evento de presentación (créditos: Sara Sáenz-Díez por si publicais en redes o alguna página)
- Página web de la campaña Conectadas.