Visita de Fe y Alegría

Querida Entreculturas,

La semana pasada tuvimos el privilegio de contar con la visita de varios miembros del equipo de la Federación Internacional de Fe y Alegría y de algunas Fe y Alegrías con quienes disfrutamos de espacios formales e informales que nos ha permitido compartir planificación e identidad común y ahondar en nuestro compromiso con la educación popular como estrategia y herramienta para la construcción de un mundo más humano y justo.

El domingo 26 de noviembre Dani Villanueva SJ, Alejandro Calderón, Mikel Molina, Alfred Kiteso SJ, Lucila Cerrillo, Ramón Almansa y  Fernando Anderlic, participaron en el 67º Encuentro de Delegaciones donde hubo un espacio para compartir enriquecedoras experiencias en las fronteras contadas desde la mirada de Fe y Alegría Argentina, Honduras, El Salvador y República Democrática del Congo al igual que los retos de la educación popular que se plantearon desde el Eje de Educación Popular.

Igualmente el lunes 27 compartimos un espacio con Gehiomara Cerdeño, Miguel Molina, Marco Tulio Gómez SJ, Fernando Anderlic y Alfred Kiteso SJ que nos hablaron de cuáles son los retos de Fe y Alegría en el ámbito educativo y en las nuevas fronteras, así como de la campaña global por el aprendizaje y del trabajo que se realiza en África. Igualmente Ramón Almansa y Dani Villanueva SJ profundizaron en el papel que Entreculturas y Alboan desempeñan dentro de la Federación.

El martes 28 fue día de trabajar en la proyección y los presupuestos de 2024, conversando sobre los distintos ejes e iniciativas de la Federación para construir una narrativa conjunta para el nuevo año. Un espacio que, además de ser una primera toma de contacto para el resto de jornadas de trabajo, permitió presentar una evaluación intermedia de los logros que la Federación ha realizado en los últimos años.

Por su parte, el miércoles 29 los miembros de la Junta se desplazaron hasta la Casa de San Ignacio para conocer el trabajo que desempeña Pueblos Unidos y Amoverse. Una cálida visita que les permitió conocer de primera mano las distintas tareas que ambas entidades realizan para acompañar a las personas migrantes y a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Madrid.

El jueves 30 de noviembre hubo un espacio con personas de Entreculturas vinculadas a la vida federativa en el que Dani Villanueva SJ invitó a ser parte de las iniciativas federativas y abrió el diálogo sobre entender mejor cuál es el valor de lo federativo. A continuación intervinieron los miembros del Equipo de Coordinación Ejecutiva, desde la mirada del los Ejes de Educación Popular, Nuevas Fronteras, Sostenibilidad y Acción Pública y la Secretaría Ejecutiva y se abrió un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo Entreculturas puede seguir aportando a los ejes, iniciativas y en general a la Federación..

El día continuó con el trabajo de forma conjunta en la planificación, prestando especial atención a los desafíos que tiene la Federación. Así, se abordó temas como las nuevas vías de sostenibilidad, el trabajo que se recoge dentro del eje de Nuevas Fronteras, la importancia de la incidencia pública, los nuevos enfoques que aporta la cada vez mayor diversidad dentro de la Federación. Todo sin olvidar, el pilar central de Fe y Alegría como es la educación popular. 

Finalmente el viernes parte de las miembros del equipo federativo tuvieron entrevistas con Julia Navarro en el podcast de Entreculturas y tuvimos un espacio final de cierre y despedida. Ha sido una semana intensa pero muy enriquecedora en la que los miembros de la Federación y de Fe y Alegría tuvieron tiempo para acercarse al trabajo que desempeña Entreculturas, conocer mejor sus dinámicas y equipos y donde a su vez desde el equipo de Entreculturas pudimos disfrutar de diálogos y reflexiones que estrechan más aún nuestros lazos con la Federación y nos enraízan y profundizan en nuestra identidad como parte de Fe y Alegría.

Dejar una contestacion