El pasado 1 de diciembre, más de treinta personas se reunieron en la Casa San Ignacio para participar del evento «Centroamérica: Tendencias históricas y desafíos actuales», una iniciativa organizada por la Delegación de Entreculturas Madrid, que buscó explorar, reflexionar y dialogar sobre los complejos temas que han marcado la historia de la región centroamericana.
El evento —que formó parte del programa Mujeres en marcha— comenzó con un cálido saludo y bienvenida a cargo de Maddi Caravello, quien a continuación presentó a Oscar Meléndez, investigador de la Universidad Centroamericana (UCA) y miembro activo de la de Delegación de Entreculturas Madrid. Oscar compartió su perspectiva experta sobre las tendencias históricas de Centroamérica en el siglo XX, dando una visión panorámica y matizada de los desafíos enfrentados en la región y animando la participación de los asistentes.
Durante el desarrollo del tema, se abordaron cuestiones fundamentales que han moldeado el devenir de Centroamérica en el siglo pasado. Desde la concentración económica hasta la migración, la violencia, el patriarcado y la depredación ambiental, se exploraron contrastes con la lucha constante por la justicia, la participación ciudadana y la búsqueda de la paz a través del diálogo. Uno de los momentos destacados fue la presentación de una investigación sobre las mujeres trabajadoras centroamericanas en España, donde se dio cuenta de los desafíos actuales que enfrentan y la importancia de reconocer y apoyar sus contribuciones a la sociedad española así como a sus países de origen.
El evento concluyó con una reflexión en grupo, donde los participantes compartieron sus pensamientos y perspectivas sobre los temas tratados, e hicieron algunas preguntas al investigador Oscar Meléndez. El compartir de reflexiones hizo de «Centroamérica: Tendencias históricas y desafíos actuales», además de una gran oportunidad para conocer la realidad centroamericana, un recordatorio de la importancia de abordar los desafíos sociales y políticos desde la solidaridad ciudadana, promoviendo activamente la paz y el diálogo como herramientas fundamentales para el progreso.