Se acaba de publicar en la Escuela Online de Entreculturas la edición nº 26 de la serie «Papeles» donde se pone el foco en términos de datos e ideas sobre algunos de los temas que trabajamos en el ámbito de movilidad humana y de infancia. En este caso, el número está dedicado al Informe y campaña Escuela Refugio. El documento presenta un extracto del Informe de la Escuela Refugio 2023 y recoge diferentes datos sobre desafíos que enfrentan la infancia y la juventud que pasa por procesos de movilidad forzosa, además de la repercusión que esta tiene en la educación.
El documento refleja números preocupantes en lo que respecta a la educación de las personas refugiadas. En este sentido, se muestra que un 51% de la infancia refugiada en edad escolar no acude a la escuela. Es decir, 7 millones de niños y niñas se encuentran fuera del circuito escolar. Este número también trata de esbozar las dificultades específicas que afronta el alumnado refugiado y los desafíos que diferentes sociedades (como la española y la venezolana) aún no han sido capaces de abordar.
Debido a la gravedad y urgencia de la situación, instamos a que este boletín os sirva de inspiración y se use a modo de difusión comunicativa en las próximas carreras de Corre por una causa, en un intento de concienciar a la vez que se lleva a cabo el evento.
Esta información y algunas de nuestras recomendaciones para este tema la encontráis en el siguiente enlace:
PAPELES DE ENTRECULTURAS: ESCUELA REFUGIO, ESCUELA QUE ACOGE