Durante el mes de mayo ha tenido lugar la mesa 2 del pre-congreso de Fe y Alegría, que bajo el titulo: Desafíos y Praxis Pedagógica Transformadora, nos ha hecho profundizar en las pedagogías y su relevancia siendo el lugar desde el cual se concretiza la acción educativa transformadora del Movimiento, es desde este actuar pedagógico en diferentes ámbitos donde vamos identificando nuevas fronteras y desafíos que nos retan a mejorar, innovar y cambiar. Pensar en los desafíos de la educación popular desde la pedagogía es generar la reflexión desde las prácticas pedagógicas propias de Fe y
Alegría y desde propuestas pedagógicas y metodológicas que han sido adaptadas
y contextualizadas a la dinámica de Fe y Alegría.
Para dar inicio a esta mesa, se invito a distintos educadores y educadoras de todo el país ha conformar un Círculo de Dialogo, así han podido participar personas de Asturias, Extremadura, Madrid y Andalucía. Acompañadas por Irene Ortega y Chabeli Macías como referentes de País.
Se han llegado a cabo 3 sesiones:
- Sesión. Análisis de la Realidad educativa desde los desafíos pedagógicos: inicio con la lectura del documento «Los desafíos pedagógicos de Fe y Alegría», y la elección por parte de cada participante de los dos desafíos pedagógicos más representados en su contexto. Tras la puesta en común se realizo una parada reflexiva sobre el desafío más nombrado que resulto ser el desafío 3: Pedagogía y el cuidado personal, social y ambiental, asociado al tema de salud mental.
- Sesión. Práctica Pedagógica vinculada al Desafío seleccionado por el país: En la segunda sesión todas las participantes compartieron prácticas pedagógicas vinculadas al desafío y justas construimos una practica más completa a través de la que dar respuesta al desafío.
- Sesión. Círculo de diálogo pedagógico internacional regional Intercambio de buenas prácticas pedagógicas: En la tercera sesión hemos podido compartir nuestro desafío y nuestra practica pedagógica con FyA Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil e Italia.
Ha sido un intercambio enriquecedor donde todas hemos aprendido mucho sobre los desafíos y saberes pedagógicos presentes en otros países, así como, tener un momento donde producir conjuntamente la reflexión internacional sobre nuestra acción pedagógica como Movimiento.