En los últimos días, Rio Grande do Sul, estado del sur de Brasil con 11 millones de habitantes, ha sido azotado por las fuertes lluvias torrenciales que triplican la media estacional, en esta época del año. Este fenómeno meteorológico ha causado el desbordamiento de varios ríos, generando más de 90 personas fallecidas, 131 desaparecidos y 276 heridos en las últimas horas.
Ante esta catástrofe, Inditex se puso en contacto con Entreculturas desde un primer momento para conocer detalles sobre la afectación en la zona, e interesarse por la respuesta que estábamos dando a través de nuestros socios. En un proceso de articulación rápida entre FyA, el SJMR, y los diferentes equipos de EC implicados en ello, se organizó un programa de respuesta a la emergencia con una inversión de 915.000 €. El programa 18 meses proporcionará apoyo material y psicosocial a las personas afectadas en colaboración con SJMR y FyA Brasil.
Este proyecto tiene los siguientes objetivos:
1. Distribución de Bienes de Primera Necesidad: donde se proporcionarán cestas de alimentos, kits de higiene, ropa y otros bienes básicos para aproximadamente 8,000 personas. Además, se distribuirán 25,000 prendas de abrigo de las colecciones de Zara.
2. Rehabilitación y Equipamiento de Centros Educativos y Sociales: La iniciativa beneficiará a 400 personas mensualmente a través de la rehabilitación de infraestructuras y la provisión de materiales educativos y tecnológicos.
3. Protección y Apoyo Psicosocial: Se llevarán a cabo actividades de protección, como la difusión de prácticas de higiene para prevenir infecciones, apoyo psicosocial, y la reconstrucción de medios de vida para la población vulnerable.
Este proyecto se suma a los esfuerzos continuos de Inditex en Brasil, en colaboración con SJMR y FyA Brasil. Durante las últimas dos décadas, estas iniciativas han beneficiado a más de 60.000 personas, con una inversión total de 6,8 millones de euros en el marco de la alianza entre la Fundación Entreculturas e Inditex.
Inditex es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden movilizar recursos con gran agilidad en situaciones de emergencia.
