Con motivo del 20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas, el pasado miércoles lanzamos junto a Alboan nuestra campaña ‘Escuela Refugio’, bajo el lema ‘Aprender en peligro’. La presentación tuvo lugar en nuestra sede central a través de una rueda de prensa presencial y telemática (puedes verla clickando aquí) . En ella pudimos escuchar a diferentes expertas de México y Rumanía hablando sobre las consecuencias y los retos que las crisis prolongadas y los nuevos conflictos suponen en términos de desplazamiento forzado. Además, la delegación de A Coruña y la delegación de Cantabria organizaron eventos y dinámicas alrededor de este importante día
A continuación recopilamos algunos de los impactos más recientes sobre estos actos que hemos tenido en los medios de comunicación, frutos también del trabajo que realizan las delegaciones con medios autonómicos y locales. En los próximos días también se seguirán realizando entrevistas en Radio Nacional de España y 13TV.
- Entrevista en la Agencia EFE: La abogada Karen Pérez alerta de un «futuro nada alentador» para los refugiados en México
- La Vanguardia: Entreculturas y Alboan denuncian que 460 millones de menores viven en zonas de conflicto
- Europa Press: Entreculturas y Alboan denuncian que una quinta parte de los niños del mundo se encuentra en «situaciones de emergencia»
- VozPópuli: Situación crítica de la infancia: 460 millones de niños viven en zonas de conflicto.
- COPE: 120 millones de personas en situación de desplazamiento forzado:» La tendencia es alarmante»
- La Voz de Galicia: Yincana por el día de las personas refugiadas (en papel)
- Vida Nueva: Entreculturas y Alboan denuncian que “uno de cada cinco niños sufre hoy situaciones de emergencia”
- Religión Digital: Entreculturas y Alboan presentan la campaña ‘Escuela Refugio’ para proteger a los menores en zonas de conflicto
- Confer: ‘Escuela Refugio’, nueva campaña de Entreculturas y Alboan.
- Alfa&Omega: 460 millones de niños y jóvenes viven en zonas de guerra en todo el mundo.
- Noticiasde.es: Entreculturas y Alboan reportan que 460 millones de niños viven en áreas de conflicto.
- ElFaradio: Entreculturas organiza una mesa redonda con motivo del Día Mundial del Refugiado.