Acaba junio y con ello las reuniones de curso de la delegación de Córdoba
Esta última reunión comenzó con la presentación de un proyecto aprobado en el 2022 por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) sobre educación en Guatemala, en concreto pueblo indígena Chortí: “Garantizar que adolescentes y jóvenes Chortís desescolarizados ejerzan su Derecho a una Educación Secundaria Inclusiva de Calidad”. Tras dos años de proyecto finaliza y aunque allí se va a seguir trabajando con el programa de educación secundaria entre Fe y Alegría y el Ministerio de Educación de Guatemala, en España hay que sensibilizar.
A continuación comentamos una convocatoria local sobre Educación para el Desarrollo (EpD) del ayuntamiento de Córdoba a la cuál Entreculturas se ha presentado. Y hoy, 24 de junio ha salido la resolución, podemos decir que tenemos un reto nuevo que afrontar porque ha sido admitida nuestra solicitud. Uno de los ejes es hacer crecer la Red Solidaria de Jóvenes en los institutos públicos con prioridad los situados en barrios en peligro de exclusión.

Para finalizar y lo que más tiempo nos llevó: la planificación del próximo curso. A raíz del encuentro de delegaciones de junio surgieron propuestas nuevas y de mejora. En resumen, contentas acabamos el curso viendo todo lo trabajado y con ilusión de empezar en septiembre que ya tenemos algunas actividades marcadas, como los Caminos de Hospitalidad.
Seguiremos teniendo encuentros el equipo de voluntariado pero ya será de una manera más lúdica entre vacaciones de unas y de otras personas.
Por supuesto, comenzaremos el curso con una de las propuestas que surgió en el encuentro, diseñar la galaxia de nuestra delegación. Esperamos pronto poder compartirla con el resto del universo EC.
