Los activistas hondureños Consuelo Soto y Pedro Landa en Madrid

Los días 13 y 14 de marzo estuvieron en Madrid los activistas hondureños Consuelo Soto, defensora del medioambiente y lideresa indígena Tolupán, y Pedro Landa, investigador y defensor de derechos humanos y miembro de ERIC-Radio Progreso.

A instancias de ALBOAN y Entreculturas, el día 13 de marzo se celebró una reunión en el Congreso de los Diputados con Mesa y Portavoces de distintas comisiones del Congreso y del Senado. Pedro Landa relató la crisis democrática que se lleva gestando en Honduras desde el golpe de estado de 2009 y que culminó con la reelección del presidente Juan Orlando Hernández tras los comicios celebrados en diciembre del pasado año. Denunció las gravísimas vulneraciones de derechos humanos que tuvieron lugar durante las manifestaciones pacíficas del periodo post-electoral, en el que se documentan al menos 22 muertes civiles.  Por su parte, Consuelo Soto denunció a las empresas extractivas en Honduras que ejecutan sus proyectos sin el consentimiento de las comunidades locales, causando graves daños a su población y al medioambiente. “Creo que todos los seres humanos debemos ser respetados. Mataron a mi esposo y todo sigue en impunidad. Después, yo tuve que salir huyendo para proteger mi vida, pero sigo defendiendo mi naturaleza. Mi gente está luchando y yo haré lo mismo”.

Asimismo, tuvimos la ocasión de reunirnos con representantes de la Oficina de Derechos Humanos y  de la Dirección de Cooperación de América Latina y el Caribe de la AECID del Ministerio de Asuntos Exteriores.  Finalmente, finalizaron su visita con una conferencia interna dirigida al personal y al voluntariado de Entreculturas y con diversas entrevistas con medios de comunicación. Estas acciones se enmarcan dentro de la labor de incidencia política y con medios de comunicación llevada a cabo por ALBOAN y Entreculturas como consecuencia de la grave crisis político e institucional en Honduras. Asimismo, se engloba en una serie de acciones realizadas por instituciones jesuitas como CPAL, Conferencia de Provinciales de América Latina, la Conferencia de Canadá y Estados Unidos, Fe y Alegría, la Red Xavier e Ignatian Solidarity Network, entre otras, en solidaridad con la ciudadanía de Honduras.

 

 

Dejar una contestacion