Entreculturas en los medios: La Silla Roja

Terminado ya septiembre es hora de recopilar los diferentes impactos en medios de comunicación que ha tenido nuestra querida campaña de La Silla Roja. Este año, además de la rueda de prensa de lanzamiento de Madrid, Livia Condorcahua y Tadeo Mazas, coordinadores pedagógicos de Educación Rural en Fe y Alegría del Perú, recorrieron también Valencia, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Cantabria y Asturias.

A continuación recopilamos algunos de los impactos fruto también del inestimable trabajo que realizan las delegaciones con medios autonómicos y locales.

  • eldiario.es: Las escuelas que no existen: la educación rural está invisibilizada en el grado de Magisterio y en los libros de texto.
  • Infobae: El mundo necesita 44 millones de profesores para que la primaria y secundaria sea gratuita en 2030, según Entreculturas.
  • VozPopuli: Las ONG denuncian la exclusión educativa que sufre el medio rural: 98 millones de niños trabajan forzosamente.
  • Cuadernos de Pedagogía: Así son las aulas rurales que revitalizan la España vaciada
  • ElPeriodico.com: La caída de la natalidad desafía el futuro de la escuela rural: «Queremos ver las aulas repletas de adolescentes sin sillas vacías»
  • Magisnet.com: Educación rural: entre el olvido y la reivindicación – Artículo escrito por Irene Ortega.
  • Cronica España: Entreculturas afirma que se necesitan 44 millones de profesores para lograr la educación gratuita en primaria y secundaria en 2030.
  • alfayomega.es: La educación rural, olvidada y plagada de obstáculos.
  • Religiondigital.org: Entreculturas y su ‘silla roja’ por la educación: “La inmensa mayoría de los niños y niñas que están fuera de la escuela vive en áreas rurales»
  • Informativos Telecinco: La vuelta a las aulas en el medio rural no es igual para todos: de España al mundo
  • El Español: Ser niño en el medio rural y no poder estudiar: la realidad a la que se enfrentan más de 98 millones de menores
  • El Periódico de España: La caída de la natalidad desafía el futuro de la escuela rural: «Queremo ver las aulas repletas de adolescentes sin sillas vacías»
  • Europa Press: El mundo necesita 44 millones de profesores para que la primaria y secundaria sea gratuita en 2030, según Entreculturas
  • COPE: La realidad de la enseñanza en las zonas rurales: «El derecho a la educación debe ser protegido en todas partes»

Valencia: 

  • Cadena Ser: La mayoría de niños y niñas que no van a la escuela vive en áreas rurales: Entreculturas presenta una campaña para luchar contra la exclusión a nivel mundial
  • OndaCero.es: La Brújula Comunitat Valenciana 16/09/2024 – A partir del minuto 7:30
  • ValenciaPlaza.com: La brecha digital, entre las principales limitaciones de la educación rural a nivel global
  • LasProvincias.es: Los colegios rurales de la Comunitat se vacían.

Galicia: 

  • Cope.es EL ESPEJO DE COPE EN A CORUÑA | 20 SEP 2024 | 13:30H
    usc.gal Presentación do informe ‘Educación rural, entre o esquecemento e a reivindicación’
  • diariodesantiago.es: Entreculturas denuncia la exclusión educativa en el medio rural y presenta soluciones en su nuevo informe

León: 

  • Cadena Ser: La Ventana de León (18/09/2024) – A partir del minuto 12:00
  • DiarioDeLeon.es: Entreculturas denuncia la exclusión educativa rural en el mundo
  • Cope.es: HERRERA EN COPE EN LEÓN Y VILLABLINO | 18 SEP 2024 | 8:24H

Cantabria: 

Asturias: 

  • La Nueva España.es: Tadeo Maza: «Las cifras de la educación rural en zonas pobres son estremecedoras»

Dejar una contestacion