Empezamos el nuevo año con numerosos movimientos de personas que queremos recoger en este post, que abarca desde el último trimestre de 2024 hasta enero de 2025.
En personas contratadas damos una cordial bienvenida a tres compañeras/os:
Llegadas:
- Unai Sanz, incorporado en octubre al equipo de incidencia del Área de Ciudadanía como Técnico de Incidencia Política (Sede Central)
- Ana Lendínez, incorporada en enero al Área de Ciudadanía para cubrir la baja maternal de Chabeli, como Técnica de Ciudadanía Global Andalucía Oriental (Delegación de Córdoba).
- María del Carmen Gonzaga (Mamen), incorporada en enero al Área de Ciudadanía como Técnica Ciudadanía Global Extremadura (Badajoz, Deleg. Extremadura)
También queremos darles una cálida bienvenida a Entreculturas a nuestras compañeras/os que han iniciado sus en prácticas en Sede Central, y que se están incorporando progresivamente a diferentes equipos:
Roberto García en Cooperación, Nicole Navarro en Incidencia, Andrés Rodríguez en Educación no formal, Sabela Bravo en la Unidad de Gestión de Ciudadanía, Matías Castrillón en Personas, Paola Gómez en Comunicación Corporativa, Beatriz Pocasangre en Empresas, y RSC, Ángela Fernández en PEC, Kelly Saavedra en Alianzas Estratégicas
Amanda Ben Sela en Educación no formal, Paula Salse en Acción Humanitaria, Yaiza Villaoslada en Acción Humanitaria, Gonzalo Molina en Relaciones y financiación UE
Personas que asumen nuevas responsabilidades:
- Javier Hernández, como Delegado de Tenerife
- María Ferrer, como enlace de Comunicación en la Delegación de Santiago
- Marta Rodríguez, como responsable de Formación y Voluntariado de la Delegación de Santiago
- Javier Saavedra, como responsable de Comunicación de la Delegación de Madrid
Salidas:
Queremos agradecer todo ese tiempo compartido y el gran trabajo realizado en Entreculturas, además de desearle todo lo mejor en su nueva etapa a:
- Alicia Barreto, tras más de siete años como Técnica de Canarias del Área de Desarrollo Territorial
VOLPAS en destino:
Como ya se informó en el SOMOS de la semana pasada, las siguientes personas voluntarias de VOLPA están próximas a incorporarse o recién llegadas a destino:
- Paloma Blázquez: destino Perú, en Fe y Alegría
- Joshua Fonseca: destino Ecuador, en Fe y Alegría
- Natalia Sánchez: destino Perú, en Servicio Jesuita a Migrantes
- Paula Ponce: destino Bolivia, en Mi Rancho
- Samuel Martos: destino Bolivia, en Mi Rancho
- Alicia Alcaide: destino Guatemala, en Puente de Paz
- Mercedes Mir: destino Honduras, en Fe y Alegría
- Gonzalo Huelin: destino Brasil, en el Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes
VOLPAS de regreso:
Mariana Marchena. Formada en VOLPA Madrid, Mariana ha sido una VOLPA muy especial, porque su voluntariado por distintas razones terminó haciéndolo bien cerca, en la Fundación Ellacuría en Bilbao y viviendo en una comunidad de acogida durante dos años.
Rocío Koueider. Formada en VOLPA Madrid ha estado colaborando con el SJRM Brasil en la atención a las personas migrantes y refugiadas desde la oficina de Boa Vista.
Ana Aguilar. Formada en VOLPA Madrid, ha estado un año en Perú colaborando primero con el PERFAL en la dimensión de apoyo psicosocial a los niños/as de los coles de FyA de las comunidades y luego en Wayra en su trabajo con mujeres y madres adolescentes.
María Tarrero (May). Formada en VOLPA Canarias y tras dos intensos años colaborando con Mi Rancho (Bolivia) en su trabajo con niños/as de la calle o en situación de exclusión, tenemos a May de vuelta
A todas las personas que estáis empezando una nueva etapa en Entreculturas ¡os deseamos todo lo mejor!