El pasado jueves 23 de enero se presentó en el Espacio triple de Madrid el Cuadrado de la educación: Documento de posicionamiento de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global de la Red de ONGD de Madrid.
Entreculturas ha estado participando en el grupo de trabajo que ha estado revisando y actualizando un documento que se publicó por primera vez en 2008 y que tras 16 años se ha visto necesario volver a él para revisarlo.
Desde el principio surge la idea del cuadrado por querer enmarcar la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global bajo cuatro ejes o lados fundamentales: Sociedad (Educación informal); Centros educativos (Formal y no formal); ONGD y otras entidades sociales; y Administraciones públicas.

Las razones de esta revisión pasan por contextualizar el actual momento en que se desarrolla la EDCG. Si bien es importante destacar los avances en cuanto a la integración del enfoque en muchas organizaciones, destacando buenas experiencias con los diferentes agentes implicados; tampoco hay que olvidar el retroceso en cuanto al apoyo de financiación pública, asignatura pendiente sobre la que habrá que incidir en las diferentes administraciones tanto en la autonómica como en las municipales; y también la creciente la preocupación por la vuelta de discursos de odio y segregadores en medio de una sociedad polarizada y crispada, en donde los mensajes que defendemos desde la EDCG se vuelven imprescindibles para defender el cuplimiento de los derechos humanos.
En el documento se ha actualizado la parte legal, incluyendo la LOMLOE así como el marco de los ODS y la meta 4.7.
En la mesa a parte de la representación de Entreculturas estuvo la presidenta de la Red de Ongd de Madrid, Sonsoles Morcillo y María Monjas por parte de interRed contextualizando y haciendo un recorrido por las generaciones de EpD.
