Solidaridad y ciencia -ficción se dan la mano en Cifimad 2025

La delegación de voluntarios de Entreculturas Madrid acudió a Fuenlabrada el pasado 31 de enero, 1 y 2 de febrero a dar a conocer a Entreculturas y sus proyectos al Cifimad 2025.

Cifimad lleva desde 2009 reuniendo durante un fin de semana a cientos de aficionados a la ciencia ficción y la fantasía. Cada año se organiza una rifa benéfica, siendo este año Entreculturas la organización elegida como «Cificausa» a la que se destinaría la recaudación de dicha rifa; así como de las donaciones realizadas por los asistentes al evento durante todo el fin de semana.

Gracias a esta acción hemos podido compartir con los fans de la ciencia ficción un fin de semana lleno de diversión, risas y fantasía. Acudieron también al evento invitados como Azucena Díaz (actriz de doblaje de Diana en la Serie «V» o Uhura en la Serie «Star Trek») o Arturo Balseiro (Ganador de un Premio Goya como diseñador de maquillaje de Efectos Especiales y escritor de ciencia ficción) con los que pudimos conocer de primera mano sus trabajos en el cine y la televisión. Además, se acercaron a conocernos «Capitán América», «Iron Man», «La Princesa Leia», «Bella» y muchos más hasta nuestro stand, donde se podían adquirir libretas y bolsas hechas con materiales reciclados; en línea con nuestra causa de promoción de la justicia socioambiental.

También hubo tiempo para que María González, de nuestra delegación, explicara nuestros proyectos a los asistentes de Cifimad con la presentación de la «Cificausa 2025», pudiendo conocer así nuestras 5 causas y proyectos como «Corre por una causa», «La luz de las niñas», «Somos Amazonia», «La Silla Roja», «Mujeres en Marcha»,… entre otros.

Gracias a la generosidad de Cifimad, así como de los donativos de los asistentes y colaboradores del evento, hemos contribuido al desarrollo del Proyecto Bosque-Escuela en El Sade, Ecuador. Este proyecto, enmarcado dentro de las causas de Educación y Justicia Socioanbiental de Entreculturas, busca incorporar el enfoque agroecológico en la educación de los niños del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en la provincia de Esmeraldas en Ecuador. Es el reto con el que está comprometida nuestra delegación, el «Reto Ecuador».

El éxito de este evento no habría sido posible sin las facilidades que nos ofrecieron Esteban, Raquel y el resto de organizadores, haciéndonos sentir parte de la familia Cifimad. Por último, queremos agradecer la dedicación de los voluntarios de la Delegación de Madrid -María, Paul y Mon- y el apoyo logístico de sede central, demostrando así en este fin de semana que no hay límites para sembrar solidaridad.

Dejar una contestacion