En el marco del taller Fronteras y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo de 2025 se llevó a cabo el evento Entre Fronteras y Cuidados: El impacto de la migración en la vida de las mujeres, en la Casa San Ignacio de Ventilla, Madrid. La jornada, concebida como un espacio de reflexión y diálogo, abordó las múltiples dificultades que atraviesan las mujeres migrantes que se dedican al empleo doméstico, desde sus experiencias personales hasta sus luchas colectivas por la dignidad y el reconocimiento.
El evento contó con la participación de más de 70 asistentes, y se desarrolló en dos partes. En primer lugar, se presentó la obra teatral Rastros, una creación colectiva producida por el CCIC La Tortuga en colaboración con Residui Teatro e interpretada por Vanesa Camarda. La pieza, con una puesta en escena íntima y conmovedora, exploró las huellas invisibles que deja la migración en la vida de las mujeres, abordando temas como la memoria, la identidad y la resiliencia.
En la segunda parte, moderada por Lourdes Valenzuela (coordinadora de la Comisión de Género de Entreculturas), se llevó a cabo un diálogo abierto con Antonia Valladares, activista feminista salvadoreña, quien compartió su testimonio como mujer migrante en España. A través de su relato, narró los motivos que la llevaron a migrar, los sueños con los que llegó al país y cómo el vínculo con otras mujeres migrantes fue fundamental para su proceso de adaptación y resistencia. Además, habló sobre su labor en el colectivo La Comala, una cooperativa que ha permitido a decenas de mujeres migrantes acceder a empleos en el hogar con condiciones de trabajo dignas, ofreciendo además una red de sostén y amistad a sus socias.
El encuentro concluyó con una ronda de preguntas del público, lo que permitió un intercambio enriquecedor de experiencias, reflexiones y propuestas en torno a la realidad de las mujeres migrantes.
Con Entre Fronteras y Cuidados, se reafirmó la importancia de generar espacios de visibilización y diálogo que pongan en el centro las voces de las mujeres migrantes, sus luchas y sus aportes fundamentales a la sociedad.
