El pasado jueves 10 de abril participamos en Madrid en la Feria de Entidades celebrada en el IES Cardenal Cisneros (Distrito Centro, Madrid).
Esta Feria fue coordinada por las técnicas de participación juvenil de la Mesa de Educación de Distrito Centro de Madrid en coordinación con el profesorado del IES Cardenal Cisneros. Desde el equipo vinculado a la Red Solidaria de Jóvenes de Madrid participamos en esta Mesa que se celebra cada tercer miércoles del mes, y en la que nos reunimos representantes de diferentes recursos para juventud del Ayuntamiento de Madrid, entidades sociales y centros educativos a través de las AFA, profesorado u orientación, para compartir hitos y construir oportunidades para los centros educativos de Madrid.
La jornada comenzó a las 12 de la mañana e invitaba al alumnado a visitar los Stands de las diferentes entidades presentes. En total 200 jóvenes de los cursos de 1º,2º,3º y 4º de la ESO participaron en la Feria.
Por nuestra parte, presentamos el trabajo de Entreculturas y lo acercamos a la realidad del alumnado explicando que jóvenes como ellos y ellas se comprometen con los retos globales participando con sus acciones en RED, a través de la Red Solidaria de Jóvenes.
Para ello, Andrés y yo, llevamos diferentes recursos informativos de Entreculturas, así como una sencilla dinámica para explicar estas ideas.
La dinámica comenzaba preguntando si habían hecho alguna vez algo solidario, e invitando a hacer memoria porque seguro que algo habían hecho aunque en ese momento no lo recordasen, y efectivamente, así era. Para luego comentar qué estaban haciendo ahora o qué les gustaría hacer a futuro.
Finalmente, se explicaba el valor de trabajar en Red desde la perspectiva glocal. Para ello, fuimos tejiendo una Red a través del mapamundi, en el que cada gómet representaba a alumnado que sellaba su compromiso poniéndose en el mapa.