Entre el 22 de abril y el 29 de mayo, Entreculturas facilitó en el CTIF Norte el curso para profesorado: Herramientas teatrales y comunicativas para trabajar la Ciudadanía Global en el Aula de Religión. Los objetivos del curso eran los siguientes:
- Ofrecer Herramientas para promover la participación social a través de metodologías teatrales y experienciales.
- Proponer itinerarios pedagógicos que generen espacios de protección y convivencia, a través del enfoque de Ciudadanía Global.
- Desarrollar contenidos aplicables al aula de religión, poniendo en relación: Cuidado personal; Cuidado del entorno; el cuidado de la creación.
- Potenciar habilidades comunicativas, expresión, oral, hablar en público para poder desarrollar contenidos comunicativos.
El curso se desarrolló en 6 sesiones, de 3 horas cada una. Detallamos los contenidos de cada una:
- Sesión 1: Introducción de contenidos. Explicación de la metodología, desde el enfoque de la Ciudadanía Global. Presentación del itinerario pedagógico. Presentación de participantes. Dinámicas teatrales rompehielos y de cohesión grupal. Una mirada Global y Local.
- Sesión 2: Una mirada global, desde nuestra realidad local. Análisis de la realidad, de los retos globales y locales. Teatro Imagen: análisis de conceptos. Debate
- Sesión 3: Una mirada a las emociones. (Corazón) Cómo nos dejamos afectar por las realidades de injusticia. Dinámicas teatrales desde las emociones. Nos cuidamos participando: Nos cuidamos en la dimensión personal, en la relación con otras personas, cuidamos a la creación.
- Sesión 4: Una mirada desde el compromiso (Manos). Herramientas para la resolución de conflictos. Cómo cuidarnos y generar espacios de convivencia. Teatro Foro.
- Sesión 5: Propuestas para la transformación social, desde nuestra aula. Cómo pasar de la propuesta a la acción transformadora. Propuestas ara el aula.
- Sesión 6: Cómo ser altavoz de las propuestas transformadoras. que hemos trabajado. Cómo transmitir el mensaje a través de un Plan de Comunicación. Preparar y Grabar un Podcast.
El curso fue valorado muy positivamente por todas las personas participantes porque resultó muy práctico a la hora de aplicarlo en el aula. Durante las sesiones se estableció una dinámica grupal muy enriquecedora que hacía que el curso se fuera construyendo conjuntamente.