
El camino del Movimiento de Fe y Alegría hacia la FFD4
La IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) es una reunión intergubernamental histórica de alto nivel en la que el Movimiento de Fe y Alegría debe reiterar su llamamiento a la financiación de la educación.
Fe y Alegría lleva a cabo estrategias de acción pública anuales por un aumento de los presupuestos para la educación, que en un contexto de escasez de recursos financieros, dificulta la capacidad de los países para dedicar al menos entre el 15% y el 20% del presupuesto nacional a la educación. La insuficiencia crónica de financiación se refleja en un déficit de 97 000 millones de dólares anuales para que los países de ingresos bajos y medianos-bajos alcancen sus metas del ODS 4.
Detrás de la falta de recursos se encuentra la falta de voluntad política de los gobiernos para desafiar las condicionalidades de la deuda que agotan aún más los recursos ya agotados. Los sindicatos docentes y los movimientos educativos han hecho campaña constantemente contra las medidas de austeridad y el impacto de la deuda en la educación y otros servicios públicos. Sin embargo, en los últimos 10 años, los pagos de intereses de la deuda pública han aumentado más rápido que el gasto público en educación en los países en desarrollo.
Dada la falta de financiación pública para la educación, los hogares invierten en ella. La contribución directa a la educación tiende a ser mayor en los países más pobres que en los más ricos. En 2022, las contribuciones de los hogares representaron el 25,8 % del gasto en educación en los países de bajos ingresos y el 43,9 % en los países de ingresos medianos-bajos. En 2024, Fe y Alegría lanzaba la Campaña federativa por el Derecho a Aprender para recordar a los gobiernos que renovarán su compromiso con la protección, el respeto y el cumplimiento del derecho a la educación para todas las personas.
- Educación para todos y todas: un llamado urgente a la acción
- Financiamiento educativo: protegiendo nuestro futuro
- Infancia primero: construyendo un futuro equitativo
- Reimaginando la educación: innovación para la transformación
- Docentes de calidad: cimiento de una educación transformadora
En la próxima FFD4, el Movimiento debe avanzar con estas demandas para la financiación de la educación, en el marco de los llamamientos más amplios a favor de cambios estructurales en la arquitectura financiera internacional. La FFD4 se basará en la Agenda de Acción de Adís Abeba (AAAA) acordada en la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en julio de 2015. El Primer Borrador del Documento Final de la FFD4 describe las siguientes Áreas de Acción:
- Recursos públicos nacionales
- Empresas y finanzas privadas nacionales e internacionales
- Cooperación internacional para el desarrollo
- Comercio internacional como motor del desarrollo
- Deuda y sostenibilidad de la deuda
- Ciencia, tecnología, innovación y desarrollo de capacidades
- Arquitectura financiera internacional y cuestiones sistémicas
Fe y Alegría ha seguido y participado en los procesos preparatorios de la FFD4 desde 2024 a través del Mecanismo de la Sociedad Civil para la Financiación para el Desarrollo y de la Campaña Mundial por la Educación. A pesar de la presión del Mecanismo de la Sociedad Civil para la Financiación para el Desarrollo y del apoyo a la educación de algunos Estados miembros, como Japón, Australia, el Reino Unido e Irlanda, lamentablemente, el Primer Borrador del Documento Final ha atenuado la referencia a la educación en comparación con los borradores anteriores. La breve referencia a la educación se encuentra en el párrafo 8, donde se la incluye como uno de los servicios públicos esenciales.
El webinar del próximo día 18 de junio busca:
-
- Enriquecer la sensibilización del Movimiento sobre la Conferencia FFD4 y cómo su incidencia nacional/regional está interconectada con esta reunión global y maximizar las oportunidades políticas en y más allá de Sevilla.
- Fortalecer la posición política y demandas de la Federación de Fe y Alegría, ampliando y ampliando las demandas de financiación educativa que emergen de la Campaña por el derecho a Aprender en curso y aflorar recomendaciones clave para audiencias más amplias.
- Dinamizar el apoyo a la promoción transnacional para llamar la atención sobre la financiación de la educación en FFD4 a nivel nacional e internacional por parte del Movimiento.
¡Conéctate en este link a las 16:30h del próximo 18 de junio!
