El pasado viernes 5 de junio, a las 5:30 p.m., la Delegación de voluntarios de Entreculturas Madrid organizó en Casa San Ignacio una charla formativa sobre género, pensada como un espacio para seguir creciendo juntas y juntos desde una mirada crítica, comprometida y transformadora.
La sesión fue guiada por la especialista Celia Garrido, en un ambiente cálido y de confianza. Más que una exposición académica, el encuentro fue una invitación a mirarnos por dentro: a cuestionar lo que entendemos por género, a pensar si lo vivimos como una etiqueta, una estructura o una oportunidad, y a preguntarnos cómo influye –y cómo queremos que influya– en nuestras propias vidas.
Desde los primeros minutos, las y los participantes compartieron sus inquietudes y experiencias personales, lo que enriqueció el diálogo y permitió que la reflexión partiera de lo vivido. En una segunda parte, la ponente presentó diversos casos reales que mostraban cómo tanto mujeres como hombres, al verse limitados por mandatos sociales de género, pueden asumir roles y actitudes que afectan negativamente su bienestar y desarrollo, especialmente durante la adolescencia.
A lo largo de la charla quedó claro que el género no solo construye estereotipos: también condiciona nuestras relaciones, nuestras decisiones y nuestras posibilidades de ser plenamente quienes somos. Cuestionarlo, entonces, es un acto necesario para abrir espacios más libres, más igualitarios y más humanos.
El encuentro cerró con un llamado a seguir incorporando una perspectiva de género liberadora en nuestra labor dentro de Entreculturas, para contribuir a una comunidad donde todas las personas podamos vivir y convivir desde el respeto, la diversidad y la justicia.
Desde Entreculturas Madrid seguimos apostando por la formación continua como herramienta fundamental para construir el mundo que soñamos.
