Tejedoras del Cambio, historia de lideresas comunitarias que luchan por una vida digna en América Latina, África y Asia. Bajo este nombre se inauguró el pasado 29 de mayo en Santiago (Museo do Pobo Galego) una exposición fotográfica sobre mujeres en las que participa Entreculturas. Nuestra propuesta fue presentar la historia de Hombeline Bahati, mujer de la RD del Congo que trabaja para el Servicio Jesuita a Refugiados en Masisi, su pueblo natal. Ella tuvo que huir de la guerra en su país a principios de los 90, más tarde pudo estudiar y ahora, tras paralizar su estancia en la universidad, ahorra para poder acabar sus estudios superiores. La fotografía, de Sergi Cámara, aparece tejiendo una alfombra junto a una abuela congoleña.
La exposición, organizada por la Coordinadora Galega de ONGDs, recoge 23 imagenes cedidas de historias que representan a 14 países. Fotos de mujeres imprescindibles de las que no se habla en la historia oficial (cuidadoras, agricultoras, pescadoras, madres, sabias….) y que tradicionalmente son silenciadas.
La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 24 de julio.