Concentración por los Derechos de las Mujeres y las Niñas Refugiadas

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas que se conmemora el 20 de junio, el pasado jueves, 21 de junio, Madrid mostró su compromiso ciudadano con esta causa.

Bajo el lema MUJERES Y NIÑAS REFUGIADAS, DOBLEMENTE VULNERADAS, se realizó una concentración en la Plaza de Ópera en respuesta a la convocatoria realizada por Entreculturas junto con otras organizaciones sociales, feministas, sindicales, políticas y movimientos sociales madrileños, que se han unido para denunciar, una vez más, la terrible y crítica situación que viven las personas que se ven obligadas a abandonar su país.

«Miles de personas que se ven obligadas cada día a dejarlo todo y huir de sus países para salvar sus vidas. Huyen a la deriva poniendo en riesgo su futuro. Pero si ya es dura toda esta situación, ser mujer significa, además, estar más expuesta a peligros y a sufrir más persecuciones, violaciones, privación de libertad, acosos… Ser mujer multiplica su vulnerabilidad en un contexto que reproduce un sistema patriarcal y racista que las condena a la exclusión social y económica.»

En este sentido, se aprovechó el espacio para lanzar un conjunto de exigencias que pasan, obligatoriamente, por el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos en todo lo relacionado con la protección internacional y que se garanticen unas políticas migratorias que respeten los Derechos Humanos. Durante la concentración se dio lectura a un manifiesto que expone claramente la dramática situación y las exigencias de la sociedad civil.

Participaron en el acto, entre otras, personalidades del mundo de la cultura como la actriz Mary Ruiz, las periodistas Sandra Barrilaro y Cristina Fallarás y se contó con actuaciones musicales y expresiones culturales, de diferentes orígenes, como forma de apoyo y altavoz de todas las reivindicaciones formuladas, entre ellas, Maika Sitte, cantante del grupo Freedonia.

Dejar una contestacion