Entreculturas participa en el encuentro Islas Encendidas de Quorum Global

Las islas están separadas, pero las une lo mismo que las separa, un mar.

Cuando las islas se encienden, dibujan un mapa y entonces podemos apreciar que todas juntas dan luz a una ruta de transformación.

Con estas inspiradoras palabras se llamaba a la participación del Encuentro Islas Encendidas de Quorum Global que ha tenido lugar del 19 al 21 de octubre en la ciudad de Málaga.

Un encuentro en el que más de 30 personas de 8 delegaciones de Entreculturas han compartido y conocido experiencias de acción transformadora y ganas por articular un llamamiento común a la ciudadanía global, para abordar las transformaciones profundas que demandan la justicia y la dignidad y ofrecer una respuesta colectiva y ciudadana a la crisis democrática y ecosocial.

Desde Entreculturas, como integrantes del grupo motor, además hemos estado implicados e implicadas en tareas de dinamización y relatoría de las diferentes actividades que se han desarrollado durante el fin de semana.

Con más de 300 participantes, el encuentro ha reunido a integrantes de distintas organizaciones, universidades, colectivos artísticos, medios de comunicación, movimientos sociales -ecologistas, feministas, de desarrollo, derechos humanos, …- con la intención de consensuar una brújula común que oriente la travesía a recorrer y frene la deriva global.

Durante el encuentro y entorno a la metáfora de las islas encendidas y el mar común que las une, hemos trabajado en torno a 6 grandes ejes o temáticas: gentes soberanas, convivencia y diálogo, sostenibilidad y cuidados, territorios vivos, alternativas económicas y dignidad compartida.

Entreculturas, como parte activa de este diálogo, ha compartido su intención de seguir generando y participando en estos espacios de intercambio e interacción que facilitan la construcción de un relato común y una actuación colectiva. Tal y como compartían nuestras compañeras en la sesión de cierre: “Nos comprometemos a aportar desde lo que somos y tenemos, como hemos hecho hasta ahora, para seguir construyendo en colectivo”.

Muchas gracias a todas las personas que habéis participado por vuestra ilusión y energía. Seguiremos trabajando para alcanzar un mar para el encuentro.  Un mar de transformaciones, de ilusiones y de propuestas que conecte las islas y haga posible otras realidades.

Dejar una contestacion