El próximo 6 de febrero el Grupo Fiare Banca Ética (del que forma parte Entreculturas ) participará en Bruselas en la presentación en el Parlamento Europeo del 2º Informe sobre las Finanzas Éticas y Solidarias en Europa 2019, que también ha colaborado a elaborar.
1.- Los fondos vinculados a las finanzas éticas corresponden al 5% del PIB europeo, con un valor de 715.000 millones de euros. Estos fondos incluyen a las siguientes entidades:
– Bancos Éticos
– Fondos Socialmente Responsables
– Microcréditos
– Bonos verdes
– Bonos de Impacto Social
Los valores añadidos más importantes de los bancos éticos han sido: mayor solidez y mayor resiliencia a las crisis, y apoyo a proyectos sociales y ambientales con el crédito.
A finales de 2016 los BANCOS ÉTICOS y sostenibles europeos tenían activos por valor de 39.800 millones de euros (treinta bancos éticos), y habían concedido créditos por un total de 29.330 millones de euros a decenas de miles de proyectos de inclusión social, defensa del medio ambiente, cultura o cooperación internacional. En este item se encuentra el Grupo Fiare
Las INVERSIONES RESPONSABLES en Europa ascienden a 11.000 millones de euros.
Entre 2014 y 2016, las inversiones realizadas según criterios ambientales, sociales y de gobernanza, han registrado un incremento del 11,7%.
El MICROCRÉDITO ha demostrado ser esencial para responder a la demanda de crédito de emprendedores con problemas de exclusión bancaria, que asciende a 2.024 millones de euros.
Lanzadas al mercado hace 10 años, los BONOS VERDES se han multiplicado a partir de 2013. Actualmente las inversiones verdes en el mundo corresponden a 895.000 millones de U$D con 1.128 emisiones.
Los BONOS DE IMPACTO SOCIAL tienen un valor mundial actual de 322 millones de U$D, aunque tiene una proyección de 2 billones de U$D para la próxima década.
Sigamos aportando nuestra energía, nuestro tiempo, y nuestro granito de arena en este sector de redistribución de riqueza, de desarrollo ambiental, social, económico, y de creación de empleo, desde un enfoque de participación ciudadana, equidad, y gestión participativa, vinculado a nuestros objetivos estratégicos.