Presentación del Informe Regional de Vulneración de Derechos Humanos en la Amazonía

En el marco de la Campaña “Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza” impulsada por la iniciativa Enlázate por la Justicia —que integran Cáritas, CEDIS, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES (de la que Entreculturas forma parte)—, el próximo JUEVES 24 DE ENERO se presenta en Madrid el INFORME REGIONAL DE VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA PANAMAZONÍA, elaborado por la REPAM (Red Eclesial Panamazónica).

A lo largo de casi 300 páginas, se documentan hasta 13 casos de agresiones y abusos perpetrados en los últimos años contra otras tantas comunidades y pueblos de la Amazonía en Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia. El Informe recoge de manera exhaustiva cuál está siendo el impacto en esa región de las políticas de colonización, ocupación territorial y de extracción de recursos que se traduce para los pueblos indígenas, pequeños agricultores y comunidades ribereñas en la expulsión de sus tierras e, incluso, su aniquilamiento, sometiéndoles a innumerables casos de violaciones sistemáticas de sus derechos humanos.

La presentación se realizará en dos momentos:

  • Rueda de Prensa en la sede de Cáritas en la mañana del día 24 de enero (solamente para medios de comunicación y personas del equipo de comunicación de la campaña).
  • Presentación abierta al público a las 18 horas en el Espacio O_Lumen, Claudio Coello 141. El acto se desarrollará de la siguiente manera:
    • Introducción y presentación de la campaña «Enlázate por la Justicia». Alexia Gordillo Manzano,
      subdirectora Selvas Amazónicas y Javier Sánchez, director ejecutivo de ARCORES.
    • Presentación del Informe. Sonia Olea, jurista experta en Derechos Humanos. Equipo de Incidencia
      de Cáritas Española. Coordinadora de la Comisión de Incidencia Internacional de la REPAM.
    • Presentación y testimonio del caso Yurimaguas (Perú): La agricultura y el petróleo. Lily Calderón, abogada de la Pastoral de la Tierra.

 

Dejar una contestacion