JRS en cambio, EC en cambio…

Con el propósito de mejorar la calidad del servicio prestado a las comunidades refugiadas y desplazadas, el JRS está promoviendo un profundo cambio organizativo, que prevé entre sus prioridades el fortalecimiento y el empoderamiento de los equipos a nivel nacional.

Básicamente la idea es que cada país donde el JRS actúa, cuente con la estructura adecuada y las personas capacitadas para que la toma de decisiones estratégicas y la gestión de las operaciones se realice de una manera efectiva, lo más cerca posible de las comunidades atendidas.

Los equipos de terreno son los que mejor conocen el contexto, los actores, los problemas y las oportunidades. Son ellos los que mejor conocen la realidad de las personas refugiadas y desplazadas, y por lo tanto son los que están en las mejores condiciones para proporcionar una respuesta pertinente y eficaz a las necesidades de estos colectivos.

El JRS estima que para llevar a cabo esta dinámica de fortalecimiento y empoderamiento en todas las regiones se tardará aproximadamente tres años y para ello ha constituido un equipo ad hoc de cinco personas (Strenghtening Country Offices team – SCO team por sus siglas en inglés) con el mandato de realizar un diagnóstico institucional de cada país y orientar los equipos nacionales en el diseño de un plan de fortalecimiento especifico.

Poco después del lanzamiento de esta iniciativa el JRS ha invitado EC a sumarse, con la expectativa de que, junto con Alboan, podamos acompañar y contribuir a la continuidad del proceso de fortalecimiento de los principales países donde trabajamos en coordinación con el SCO team, el equipo de la Oficina Internacional y el JRS USA.

En este marco, a principio de Julio, tuve la oportunidad de participar en el trabajo de campo del SCO team en Sudan del Sur y Etiopía, países donde EC colabora desde hace muchos años, apoyando a JRS en el servicio, el acompañamiento y defensa de miles de personas desplazadas forzosamente de Somalia, Eritrea, Sudan, Sudan del Sur, DRC, …

Durante 10 días intensos de trabajo, reuniones, talleres, entrevistas, he podido ser testigo una vez más de la profesionalidad, el compromiso y la extraordinaria entrega de las personas que conforman el JRS. Personas que con pasión cuestionan, debaten, reflexionan… trabajan sin escatimar esfuerzos para qué el JRS pueda atender más y mejor a las personas en situación de desplazamiento forzoso.

Sin duda, este viaje ha sido la ocasión para entender más a fondo el proceso de cambio que está viviendo el JRS, una oportunidad de aprendizaje en clave de acompañamiento y orientación institucional, y una dinámica novedosa de colaboración entre nuestras organizaciones. Además, no han faltado momentos lúdicos y deportivos también con jóvenes refugiados/as atendidos por el JRS para hacer más equipos, para sentirnos más equipo.

En plena fase de planificación estratégica, EC está repensando su modelo de trabajo, y para acertar con la formula resulta imprescindible entender como están cambiando nuestros socios, reconociendo los mejores mecanismos para seguir aportando valor a la misión compartida. En otras palabras, para que nuestro trabajo de cooperación siga teniendo sentido es fundamental que el cambio en EC se produzca de manera armónica y articulada con el cambio que están viviendo el JRS y FyA.

Dejar una contestacion