«El voluntariado y su compromiso transformador en el mundo»

Como viene haciéndose desde hace más de dos décadas, el Congreso Estatal de Voluntariado reúne anualmente a voluntarios, entidades del tercer sector y a otros sectores relacionados con la solidaridad. Este evento de referencia se celebra cada año en distintos emplazamientos de la geografía española y, en 2019, la ciudad anfitriona es Valencia.

Así pues, la XXI edición del Congreso Estatal de Voluntarios se ha llevado a cabo  los días 9 y 10 de diciembre en la el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias  en la ciudad de Valencia .

Esta edición, organizada por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Plataforma Estatal de Voluntariado, tiene por lema «La mar de voluntariado» y su principal objetivo ha sido reflexionar sobre la evolución y las tendencias recientes del voluntariado, así como impulsar los instrumentos con los que cuentan las personas y entidades del tercer sector. La mar de voluntariado representa a todos los hombres y mujeres que día a día colaboran en comunidad, ofreciendo libremente su tiempo para contribuir a una mejor sociedad.

El contenido de la XXI edición del Congreso Estatal del Voluntariado ha girado fundamentalmente entorno a la relación del voluntariado con cuatro agentes principales: la sociedad y el mundo, el tercer sector, las asociaciones, y otros agentes como Universidades, empresas y PYMES, Administraciones Públicas, escuelas e institutos, etc.

Desde Entreculturas hemos estado compartiendo un espacio de dinamización en el taller El voluntariado y su compromiso transformador en  el mundo  junto personal técnico  de la Dirección General de Cooperación  Internacional de la Generalitat Valenciana

Dejar una contestacion