Rozalén viaja a Chad con la #LaLuzDeLasNiñas

Hace un año la cantautora y activista social Rozalén y Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, pudieron conocer de primera mano nuestro programa #laluzdelasniñas en Guatemala. Ahora, un año después han viajado a Chad, uno de los países más difíciles para ser niña, para conocer el trabajo que, junto con el Servicio Jesuita a Refugiados realizamos en el marco del programa Luz de las Niñas en el país.

En su visita, Rozalén y Beatriz han podido conocer de primera mano el campo de personas refugiadas de Djabal, en Goz Beida, situado al este de Chad, en la frontera con Sudán. Además, hoy martes participarán en Ndjamena en un evento en favor de las niñas junto a Yasmine Abdallah, artista y activista chadiana por los derechos de las niñas, y Sima Isaak, una joven refugiada de Djabal, Goz Beida y referente de la campaña #laluzdelasniñas en Chad. En el evento además participarán distintas organizaciones internacionales e instituciones públicas.

Uno de los momentos especiales del viaje ha sido el encuentro entre Rozalén y Beatriz con Aisha y Sima,  testimonios vivos de cómo la educación puede cambiar vidas. A través de sus testimonios, así como los de otras niñas y mujeres, Rozalén y Beatriz pudieron tomar conciencia de los distintos tipos de violencia y discriminación a los que se enfrentan las niñas y las mujeres en Chad y que vulneran sus derechos fundamentales, especialmente su derecho a la educación. Sima y sus amigas pudieron hablar y cantar con Rozalén y con Beatriz sobre el significado de una puerta violeta que les abre a un mundo de esperanza.

Durante el viaje, Rozalén y Beatriz, así como nuestras compañeras que están acompañando el viaje, Raquel Martín, Isabel Menchero y Laura Lora, nos han ido compartiendo el viaje y que podéis leer  en el siguiente enlace: https://www.entreculturas.org/es/chad-rozalen

 

Dejar una contestacion