En estos meses de tiempo en casa, un grupo de personas voluntarias y contratadas de Alboan y Entreculturas hemos dado impulso al aterrizaje de la Política de Voluntariado. Ha sido un trabajo muy rico en el que cada persona ha participado de igual manera desde su experiencia, conocimiento y realidad.
En diciembre, el Patronato de ambas Organizaciones aprobó la Política de Voluntariado conjunta y tras ese trabajo de reflexión, nos pareció importante conocer más y mejor sobre cómo está nuestro voluntariado para pensar después qué hacer para mejorar.
Para ello, desarrollamos un cuestionario (al que han respondido 220 personas voluntarias de EC) y desde marzo, la comisión mixta de personas voluntarias y contratadas estamos trabajando sobre el análisis de los datos que nos han ayudado a saber:
- Cuáles son los elementos que están funcionando bien y ayudan en el proceso de transformación y contribución de las personas voluntarias.
- Cuáles son las señales de alerta que tenemos que cuidar.
- Qué no estamos haciendo y es clave que lo abordemos.
Los bloques sobre los que estamos trabajando son:
- Sentido del voluntariado y conocimiento de las Causas de EC.
- Ciclo de voluntariado: convocatoria, acogida, acompañamiento, formación, desvinculación.
- Participación: personal e institucional.
- Capacidad de toma de decisiones en espacios de equipos e institucionales.
- Satisfacción y Contribución de la Tarea.
En general, las puntuaciones de todos los bloques han sido muy positivas y las personas voluntarias destacan “Nos sentimos reconocidos/as, cuidados/as e identificados/as con Entreculturas” y “Tenemos un alto grado de satisfacción general con EC”.
Respecto a las alertas o temas a cuidar y mejorar, algunos de los elementos destacados son:
- Nos cuesta ver la contribución que tiene nuestra tarea a la Misión.
- Nos gustaría que mejoraran los cauces, dinámicas y ritmos para favorecer nuestra participación.
- Sentimos que podemos participar poco en los espacios de decisión de nuestro equipo y la propia Institución.
- Sentimos que es conveniente mejorar tanto el proceso para invitar a nuevas personas voluntarias a sumarse a EC como el de desvinculación.
Para pensar y trabajar sobre estas alertas, hemos tenido, de momento, un espacio de contraste y recogida de propuestas con las personas responsables de Formación y Voluntariado en delegaciones y personas delegadas y, esta semana, también lo tendremos con el Equipo de Coordinación de EC. Vamos recogiendo todos estos aportes para, a partir de Septiembre, continuar el trabajo también con personas contratadas y poder acabar de definir nuestro Plan de Acción de Voluntariado para los dos próximos años.