Hay un Mundo de Cuento para ti, ¿te animas a descubrirlo?

Érase una vez…

un grupo de personas que desde diferentes rincones del mundo se pusieron a soñar… 

Y, entre todos y todas, a través de su imaginación y de su exquisita sensibilidad… de sus palabras plasmadas en cuentos e historias, fueron construyendo un mundo más igualitario y cooperativo… un mundo en el que es posible encontrar la solución al cambio climático, crear lazos de amistad y cuidado en situaciones de conflicto y exclusión o, como el protagonista de “Mi hermano” en el que un proceso de acogida genera una espiral de generosidad, (autora: Pepa Fontes, Gran Canaria, España).  

¿Te atreves a sumergirte en su lectura? ¿A cambiar tu mirada? ¿A reflexionar sobre nuestra causa de participación y Ciudadanía Global?

Estaros atentas y atentos porque en dos días, el jueves 15 de abril de esta semana, Día Internacional del Arte, lanzamos una nueva publicación educativa de lo más inspiradora: Un Mundo de Cuento. ¡Contamos contigo para contagiarte de las historias y apoyar en la difusión!

Prepararlo ha sido un largo proceso de un año: ha conllevado la selección de temas, difusión de Concursos creativos de escritura, recopilación de más de 120 cuentos y poemas enviados por personas de distintos lugares del mundo, selección de los cuentos, diseño e ilustración de los mismos… En el proceso de creación de Un Mundo de Cuento hemos participado muchas personas de distintas Delegaciones, voluntarios, voluntarias y técnicos/as de Entreculturas, desde Gran Canaria, Alicante, Salamanca, A Coruña, Badajoz, Valencia, Madrid, y Salta (Argentina). En tiempos de pandemia, los cuentos y las artes nos han recordado que somos ciudadanía global.

Un Mundo de Cuento se suma a dos propuestas educativas anteriores: El mundo en juego (2017) y Un mundo de teatro (2018). Así, contaremos con una herramienta nueva que pone en valor el cuento, la narración y el storytelling (el arte de contar historias) para trabajar con y sensibilizar a niños, niñas, jóvenes y la ciudadanía en la construcción de un mundo más justo, equitativo, sostenible y ¡creativo!

Manteneros atentas y atentos a las Redes Sociales de Redec (plataforma educativa de Entreculturas) y Entreculturas, porque este jueves 15 podréis descargaros la publicación y escuchar testimonios sorpresa de algunas de las autoras y autores de los cuentos. Os animamos a descubrir los cuentos que ya se están publicando estos días en el Instagram y Facebook de Redec (@redec_es) y Entreculturas (@entreculturas), ¡y apoyar en su difusión si os inspiran mucho!

Hay un Mundo de Cuento para ti, ¿te animas a descubrirlo?

 

Dejar una contestacion