18 de diciembre – Día de las personas migrantes en Zaragoza

Varias organizaciones y plataformas, entre las que participamos Entreculturas en Zaragoza, convocamos conjuntamente una concentración con motivo de este día.

Vídeo Aragón TV (25 seg)

La delegación de Entreculturas en Zaragoza formamos parte de una red de organizaciones que, bajo el lema «migrar es un derecho» llevamos varios años promoviendo conjuntamente actos para el 18 de diciembre, día de las personas migrantes; el 21 de marzo, día contra el racismo; y el 20 de junio, día de las personas refugiadas.

Además, desde 2017, instamos a todos los grupos políticos de la ciudad a realizar gestos de duelo institucional cuando se produzcan acontecimientos como el de aquel 4 de julio, cuando desaparecieron 49 personas en el mar de Alborán. Cuatro años después, seguimos esperando su reacción.

Desde el grupo «Migrar es un derecho» seguimos convocando estas concentraciones de 5 min por la mañana frente al Ayuntamiento y denunciando que no lo hagan institucionalmente, dando a entender que no todas la vidas valen lo mismo. Empezamos haciéndolo cada vez que una persona fallecía tratando de llegar a costas españolas. Sin embargo, este último año hemos tenido que transformarlas en concentraciones mensuales porque son varias las noticias de estas tragedias cada semana.

Os dejamos el artículo que nos publicaron la semana pasada «Basta ya de tanto tienes-tanto vales», explicando esta iniciativa.

Además, participamos del círculo del silencio el primer viernes de cada mes.

Por todo ello, el pasado sábado en la concentración quisimos trasladar también la convocatoria de duelo por las víctimas de la frontera española. Lo hicimos guardando 5 min. de silencio frente a la ciudadanía con esta canción: «El sueño de la Esperanza».

Y recordando que amanecía el día con Helena Maleno anunciando que una patera se hundía con cincuenta y tres personas a bordo, entre ellas once mujeres y seis bebés.

Y lamentablemente, también el domingo supimos que 17 de los 122 ocupantes de otro cayuco que llegó a Tenerife, murieron en la travesía. Salieron de Gambia, llevaban 19 días en el mar y estaban a 800 Km de Canarias. 

Es un dolor insoportable… Y por eso gritamos ¡Basta! ¡Todas las vidas importan! Os dejamos el manifiesto completo... Y por si puede ser de vuestro interés, también este artículo que nos publicaron este curso, escrito por la técnica de nuestra delegación: Defender la vida es una obligación.

 

 

Dejar una contestacion