1º formación de seguridad en terreno para nuestro voluntariado internacional

El pasado jueves 23 de junio nuestra compañera Asunción Taboada, responsable de la Unidad de Acción humanitaria de Entreculturas, impartió la primera formación sobre seguridad en terreno para nuestros/as voluntarios/as internacionales de los programas de Experiencia Sur y VOLPA.

En total, 18 personas recibieron esta primera formación online que hemos incluido en los itinerarios formativos y preparatorios de nuestros programas de voluntariado internacional dado el contexto de vulnerabilidad, y en algunos casos de mayor grado de violencia, donde están o van a estar como voluntarios y voluntarias.

Asun lo contextualizaba al inicio de la sesión “Cada vez hay más actores y cada vez se respetan menos los DDHH y las personas que trabajan en estos contextos”.

La formación además de recordar algunas claves de seguridad y dar a conocer la matriz de seguridad por la que podemos calcular el grado de riesgo y exposición en distintas situaciones también sirvió para compartir algunas claves practicas en caso de afrontar una situación de violencia.

Esta ha sido nuestra primera edición, pero volveremos a tener otra edición en septiembre de cara a los voluntarios/as VOLPAs que saldrán a terreno en los próximos meses. Agradecer a nuestra compañera Asun por su accesibilidad, cercanía al voluntariado y profesionalidad.

Dejar una contestacion