Alianzas para fortalecer el Tercer Sector

El pasado 2 de octubre, en el marco del Día Nacional del Tercer Sector, desde ARI asistimos al inicio del Congreso de la Plataforma del Tercer Sector, un espacio de reflexión colectiva sobre los retos, fortalezas y oportunidades de nuestras organizaciones sociales.

Durante la jornada se destacó la importancia de reforzar las alianzas y la colaboración entre entidades, administraciones y ciudadanía, como vía para construir una sociedad más cohesionada e inclusiva. Las organizaciones del Tercer Sector, gracias a su capilaridad, conocimiento del territorio y trabajo directo con las personas más vulnerables, son un actor clave para impulsar transformaciones sociales duraderas.

El congreso puso de relieve la necesidad de avanzar hacia modelos de gobernanza compartida, donde las decisiones se construyan de forma corresponsable y con una participación real de todos los agentes implicados. Solo desde una acción coordinada y basada en la confianza mutua será posible afrontar los desafíos sociales, económicos y ambientales que tenemos por delante.

El manifiesto final —“Por un enfoque social en el abordaje de los desafíos del presente y del futuro”— subrayó la urgencia de contar con servicios públicos sólidos y alianzas estables que garanticen que nadie quede fuera de los sistemas de protección.

Desde Entreculturas seguimos apostando por estas alianzas transformadoras, convencidos de que el trabajo en red y la cooperación son la base para avanzar hacia un mundo más justo, solidario y sostenible.

Dejar una contestacion