Queridos compañeros y compañeras
Os escribimos para comunicaros que hace unos días nos han aprobado el proyecto “Inclusión digital y de calidad: reduciendo la brecha digital para un mundo más justo y sostenible” para el presente año. Este proyecto fue presentado a la convocatoria del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para la modernización de las entidades sociales, y está financiado con los fondos europeos Next Generation. Lo hemos presentado en consorcio junto a otras obras del Sector Social de la Compañía y permitirá tanto a Entreculturas como al resto de obras empezar y acelerar procesos digitales, además de adquirir ciertos equipamientos tecnológicos.
Es un proyecto muy novedoso e importante en el que ha trabajado muchísima gente de todas las áreas todo el año 2022. Os paso los principales titulares del proyecto para que podáis conocer mejor de qué se trata:
- Proyecto a ejecutar en 2023
- Trabajo conjunto con todo el Sector Social de la Compañía: ECCA Social, Fundación Alboan, Servicio Jesuita al Migrante y Red Mimbre
- 2,5 MM de euros
Entreculturas participa en las cinco líneas de acción del proyecto:
- Desarrollar e implementar herramientas digitales que permitan mejorar el acompañamiento a adolescentes y jóvenes y actualizar las tecnologías, soportes y herramientas comunicativas que faciliten la interacción entre nuestra entidad y la ciudadanía.
- Implementar estrategia de transformación digital que integre necesidades de soluciones digitales sostenibles para procesos internos y externos.
- Acelerar los procesos de digitalización de la intervención realizada y elaborar una estrategia de gestión de datos y seguridad (ciberseguridad).
- Desarrollar sistemas que permitan potenciar el aumento de la base social, la mejora del conocimiento y la participación de la misma. Diseñar un sistema de medición del impacto social de las intervenciones realizadas.
- Definir e implantar una plan de formación de competencias digitales para el equipo contratado, el voluntariado y las personas beneficiarias.
Muchas gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible. ¡Ahora «solo» nos queda implementarlo!
Un abrazo
Beatriz y Gustavo