Llega el cierre de curso para la Red Solidaria de Jóvenes de Madrid. Este, ha sido un curso lleno de compromiso en que los grupos de la RSJ de Madrid no han parado de poner en marcha acciones y actuar como Agentes de Cambio.

La Asamblea de Cierre de la RSJ de Madrid fue una oportunidad para encontrarnos cerca de 175 personas de 7 centros educativos de la Ciudad de Madrid. El evento tuvo lugar el pasado 20 de junio en Casa San Ignacio (Ventilla) y juntas y juntos pudimos disfrutar de una jornada en la que seguir construyendo Ciudadanía Global. Fue un día muy bonito de recordar en el que cabe destacar la inestimable ayuda de las voluntarias de la Delegación de Madrid. Así mismo, nos acompañaron desde la Asociación Somos Ventilla, con quienes nos encontramos en espacios a lo largo del curso y ya estamos pensando nuevas acciones de cara al que viene. También nos acompañaron desde el equipo técnico municipal y, por supuesto, apoyadas y compartiendo con todas las personas de la Casa San Ignacio que acogieron nuestra idea. Agradecemos a todas las personas implicadas en hacer posible este día con su apoyo.

Os compartimos los hitos del día:
Grupos de la RSJ iban llegando y encontrándose. La llegada fue un momento en que los grupos con más trayectoria dentro de la Red comentaban qué esperaban del día, mientras las nuevas incorporaciones (¡este año celebramos varias incorporaciones a la RSJ Madrid!) pensaban con ilusión qué podrían esperarse.
Para encontrase, se repartieron gomets de colores aleatoriamente a las personas participantes que luego les llevarían a los talleres en los que, desde la diversidad de representación de jóvenes, educadoras y educadores de los diferentes centros, contaron qué habían hecho durante el curso como RSJ, así como todas sus acciones solidarias.

Entretanto, se hicieron tres pases a la proyección del Videomapping construido entre todos los grupos de la RSJ a lo largo del curso en los Talleres de Comunicación Ecosocial, claves para comunicar y hacer incidencia sobre los grandes retos globales. Además, pudieron ver expuestas las obras ganadoras del Concurso de Artes Ecosocial al que varios grupos de la RSJ se presentaron resultando sus obras ganadoras.

Después, se leyó el Manifiesto Ecosocial de la Red Solidaria de Jóvenes de Madrid. Este Manifiesto es el resultado de todas las propuestas que la RSJ ha generado a lo largo del curso, ¡y se presentaría en la Junta de Distrito de Tetuán!

Tras la lectura del Manifiesto, fue momento de movilizarse. Prepararon sus lemas con los temas que identifican de actualidad y se hizo una movilización por el Barrio de Ventilla, pasando por la Junta de Distrito, Bravo Murillo y llegando a Plaza Castilla.

La Asamblea de Cierre de la Red Solidaria de Jóvenes pone el broche a un curso 22/23 en que los grupos han hecho proyectos de Aprendizaje-Servicio vinculados a la Ciudadanía Global, han participado en Talleres de Comunicación, ha habido un Concurso de Artes Ecosocial, dado continuidad a sus proyectos para el medioambiente, han visitado la Exposición Miradas Que Migran, e incluso ha habido quien ha participado en ruedas de prensa. Un curso en que la Red se ha hecho eco de su compromiso y capacidad de hacer Ciudadanía Global.
