CAMPAÑA DEFENSORAS DE NUESTRA CASA COMÚN

Querida Entreculturas,

El próximo miércoles 8 de marzo, Día de la Mujer, queremos visibilizar a las mujeres que defienden los derechos humanos y el medio ambiente en todo el mundo. Mujeres que están en primera línea luchando contra la discriminación y la desigualdad y que trabajan por la protección del territorio y los derechos de los pueblos indígenas. Son mujeres defensoras de nuestra casa común.

Solo en el año 2020, 237 personas fueron asesinadas por alzar su voz en defensa de la Naturaleza. Muchas de estas defensoras son mujeres, mayoritariamente indígenas que, además de los asesinatos, sufren otras muchas formas de violencia. Son perseguidas, discriminadas, maltratadas y violentadas física y psicológicamente.

Ellas representan a todas las mujeres con y por las que trabajamos, mujeres que, a pesar de las dificultades, siguen trabajando a favor de la igualdad y la justicia.

Hoy, en la sede central, a partir de las 10 contaremos con la presencia de tres de ellas:

  • Keyla Canales, abogada de Eric Radio Progreso (Honduras).
  • María Felicita López, coordinadora de los derechos de las mujeres del Movimiento Independiente Indígena Lenca de La Paz, Honduras.
  • Lily Calderón, coordinadora de la Escuela de Derechos Humanos de la Red Eclesial Panamazónica, Perú.

Podremos escuchar su testimonio en primera persona y conocer las diferentes formas de sumarnos a su trabajo por la defensa de la Amazonía y de los derechos de los pueblos indígenas. ¡Os animamos a participar a las personas que os encontréis en Madrid!

Os compartimos todos los elementos y acciones de esta campaña que hemos desarrollado junto a Alboan, como un paso más dentro de la campaña conjunta Somos Amazonía, para que cada vez seamos más las personas que defendamos la lucha por la vida, la igualdad y los Derechos Humanos junto a las mujeres defensoras.

https://www.entreculturas.org/sites/default/files/mails/Elementos_defensoras/Elementos_Defensoras2023.html 

¡Gracias!

Dejar una contestacion