Conmemoramos el Día de la Educación posando la mirada en Ecuador y la R.D.del Congo

Me gustaría que la gente respetara la individualidad de cada persona, ya que todas somos diferentes», María José Ortiz.

Este colegio incluye a todas las personas con discapacidad, pero no solo eso, sino que las hace partícipes de la comunidad estudiantil”, Wilmer López.

Aquí los jóvenes y las jóvenes vienen con la esperanza de poder aprender un oficio. Incluso en el futuro, llegar a ser artistas, vivir de su arte”, Joseph Makeba.

Antes de convertirse en un gran artista hay que trabajar. Si al amor por el trabajo le añades inteligencia, funcionará”, Moïse Pandi. 

 

Hoy, Día Internacional de la Educación, queremos poner el foco en dos proyectos educativos ilusionantes y esperanzadores. Por una parte, la labor en favor de una educación inclusiva de la Unidad Educativa de Emaús de Fe y Alegría Ecuador y, por otra, la formación en cerámica y bellas artes que impartimos junto a Fe y Alegría en el Centro de Formación Profesional José María Vélaz en Kinshasa (R. D. del Congo). 

Dos ejemplos de que la educación de calidad e inclusiva hace posible que podamos multiplicar oportunidades hasta alcanzar nuestros sueños. Porque todas las personas, independientemente de sus circunstancias y condiciones, tienen sueños y son merecedoras de que se hagan realidad.

Lee el reportaje completo.

Vídeo Ecuador

 

Vídeo R.D. del Congo

Dejar una contestacion