Construir identidad común en FyA África y Madagascar

El 12 de marzo se celebró el webinar sobre espiritualidad, teología de la liberación y educación popular en África y Madagascar, a través de un diálogo entre la experiencia de América Latina y la africana. En este evento, 42 participantes de las FyA de África y Madagascar, de FyA nacionales y de la Federación, facilitó el acercamiento de estas realidades, así como la reflexión crítica sobre la espiritualidad de FyA en estos contextos.

Este webinar forma parte en un proceso más amplio en el que las FyA de África y Madagascar están reflexionando sobre su identidad dentro del Movimiento de FyA para, desde los elementos compartidos con América Latina, indagar sobre las particularidades de su contexto y sobre los rasgos propios de FyA en esta parte del mundo. Las actividades continuarán durante el mes de abril, con un taller en Nairobi entre el 22 y el 26 de abril en el que participarán representantes de los equipos de las FyA federadas de la región (Chad, Madagascar y RDC), de las FyA emergentes (Kenia, Guinea y Angola), así como parte del equipo de la Federación Internacional de FyA que está implicado en este proceso. El trabajo no se termina con este taller, sino que continuará en los países donde a escala nacional seguirá esta reflexión, compartiéndola y adaptándola con los equipos de cada FyA.

Este proceso representa un verdadero un hito en la trayectoria de FyA en África y Madagascar; la motivación de los equipos es alta ya que representa una oportunidad única para contextualizar la educación popular y acercarla a los equipos, las escuelas y las con las comunidades. Todo esto tiene un objetivo claro: fortalecer las bases de la misión y de la obra educativa de estas FyA, poniendo siempre en el centro a las poblaciones con las que trabaja FyA y la defensa de su derecho a la educación.

 

 

 

Un comentario

  1. Se nos deja pisar terreno Sagrado al ser testigos de procesos, de nuevos caminos… en ese «estar» también «nos dejamos hacer y transformar». Gracias compañeros/as de África, Madagascar, América Latina y Caribe y FiFyA (gracias María L).

    Il nous est permis de fouler un sol sacré, d’être témoins de processus, de nouvelles voies… dans cet «être», nous nous laissons aussi «faire et transformer». Merci aux collègues d’Afrique, de Madagascar, d’Amérique latine et des Caraïbes et de la FiFyA (merci María L).

    We are allowed to tread on Sacred ground as we witness processes, new paths… in this «being» we also «allow ourselves to be made and transformed». Thank you colleagues from Africa, Madagascar, Latin America and the Caribbean and FiFyA (thank you María L).

Dejar una contestacion