Con motivo del Día Internacional de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, desde Entreculturas hemos querido llamar la atención sobre la fuerte y creciente presión sobre los recursos minerales, fósiles, pesqueros, forestales, agrícolas o hídricos en el mundo y la lucha por su control que genera además de degradación ambiental, tensión, conflictos, violencia y desplazamientos forzosos.
Las personas y comunidades que habitan zonas explotadas ven vulnerados muchos de sus derechos humanos. La mayoría de los países ricos en recursos naturales tienen los índices de pobreza más altos, los niveles de educación más bajos, y el mayor número de conflictos violentos, recurrentes y complejos. Al menos en 8 de los 15 países más violentos del mundo los recursos naturales han desempeñado un papel clave en el conflicto.