En un anterior post os compartíamos el trabajo que venimos realizando junto con otras organizaciones para el desarrollo del PAEAS (Plan de Educación Ambiental para la Sostenibilidad) que permita definir líneas estratégicas y acciones concretas para el desarrollo de esta materia en los próximos años.
Dentro de ese proceso de reflexión, el equipo de expertos en educación ambiental (EA) que participan actualmente en la elaboración del PAEAS, -coordinando la participación técnica de más de cien profesionales de diez sectores estratégicos en esta materia- ha elaborado el documento Educación Ambiental para la transición Post-COVID 19 con algunas reflexiones sobre la contribución del sector de la Educación Ambiental en los esfuerzos de salida de la crisis sanitaria, social y económica que estamos atravesamos, y en la configuración de escenarios que afronten los retos globales y promuevan una mayor resiliencia desde una perspectiva y responsabilidad ecológica y social.
Esperamos que os sea de interés y de utilidad para seguir trabajando y profundizando en la mirada a la educación ambiental desde la realidad de la pandemia.
